viernes 01 de agosto del 2025
ESTRENO Ayer 13:02

La nueva serie de Netflix que protagonizará Rodrigo de la Serna: basada en una historia real

La plataforma anunció que estrenará próximamente una nueva producción argentina.

Rodrigo de la Serna
Rodrigo de la Serna | redes

Netflix anunció que lanzará una nueva serie con producción argentina basada en la historia real de un criminal, la cual será protagonizada por Rodrigo de la Serna

Así como ocurrió con otras plataformas que apostaron a crear guiones basados en hechos que han ganado popularidad en la Argentina, en esta oportunidad, "se viene una nueva serie inspirada en hechos reales que narra la historia de Aníbal Gordon"

Rodrigo de la Serna como Aníbal Gordon
Rodrigo de la Serna como Aníbal Gordon

Según dio a conocer la plataforma en sus redes sociales, es "un criminal que pasó de realizar robos a participar activamente en los violentos años de la Argentina en la década del 70"

Además de Rodrigo de la Serna, actuarán en este thriller: Matías Recalt, Camila Peralta y Matías Mayer, bajo la dirección de Pablo Trapero.

El elenco para la serie de Aníbal Gordon
El elenco para la serie de Aníbal Gordon

¿Quién fue Aníbal Gordon?

Aníbal Gordon fue un criminal argentino que ganó gran notoriedad en la historia del país. Nació en Colón (Entre Ríos) en 1930 y murió en Buenos Aires el 13 de septiembre de 1987. 

Sus crímenes abarcaron múltiples dimensiones del terrorismo de Estado y la actividad criminal organizada durante las décadas de 1970 y 1980 siendo responsable de algunos de los asesinatos más resonantes de dirigentes políticos argentinos. Se le adjudicaron los asesinatos de José Rucci, Silvio Frondizi, Rodolfo Ortega Peña. 

Aníbal Gordon
Aníbal Gordon

También, integró la Triple A y actuó como agente inorgánico de la SIDE, tanto antes como durante la dictadura cívico militar. Sus actividades represivas se extendieron al manejo de centros clandestinos de detención, donde se cometían las violaciones más graves a los derechos humanos, y comandó el centro clandestino de detención, tortura y exterminio conocido como Automotores Orletti. 

Paralelamente a su actividad represiva, Gordon desarrolló una sofisticada organización criminal dedicada al enriquecimiento ilícito. Su banda se especializó en el robo de obras de arte de gran valor. El lavado de dinero constituyó otro aspecto central de sus operaciones criminales. Reintrodujo fortunas delictivas en el mercado legal con la compra de parcelas de campo para desarrollos inmobiliarios.