Compartí esta nota
Alejandra "Locomotora" Oliveras falleció el 28 de julio tras haber estado internado por sufrir un ACV isquémico. Luego, la familia organizó un velatorio para que pudieran despedirse, pero el momento fue interrumpido debido a una denuncia en su cuenta y los hijos de la exboxeadora expresaron su dolor.
Luego de que no se pudiera respetar la cremación de su cuerpo por el pedido de Aldo Parodi a la Justicia para que iniciaran una investigación sobre una supuesta relación de consumo de anabólicos esteroides con el accidente cerebrovascular que sufrió, los dos hijos de Locomotora hablaron en A la Barbarossa (Telefe) sobre cómo está su situación.
Con mucha indignación, Alejandro se mostró molesto por el denunciante y dijo: "No cambia en nada para la gente. A nosotros sí nos cambia. En esta instancia no se debería llevar a cabo ninguna autopsia porque hay una denuncia tipo falsa. Tenemos una mezcla de sentimientos, bronca, impotencia".
"Eso es lo que más nos duele. Al denunciante, dé el resultado que dé, no le cambia en nada. A nosotros sí. Estamos tristes y no podemos ejercer el duelo. Ni siquiera puede descansar en paz nuestra padre. Eso nos duele y no tiene una penalidad para el denunciante", expresó.
Luego, Alexis, su otro hijo, contó cómo se encontró con el problema de salud de su madre: "Estaba yo. Vivimos al lado en dos departamentos pegados. Yo la encontré el lunes 14 a las 7:15 AM porque la tenían que llevar a la peluquería porque tenía que ir a la convención en la Legislatura. La encontré al lado de la cama y actúe rápidamente. Llamé a mi hermano, al doctor que la había operado anteriormente, a la ambulancia, al vecino que me ayudó a cargarla. Fue muy rápido todo".
"Estaba como entre dormida y despierta. Esa sensación. A nivel clínico como si estuviera sedada. Hablaba balbuceando porque tenía la mitad de su cuerpo paralizado. Y hasta ese momento no tenía idea qué le pasaba", detalló.
"Estaba todo perfecto, te despedís a la noche de tu mamá y tocás la puerta, no te atiende... hice una copia de llave, fue rápidamente a buscar las copias y ahí me encontré con lo que acabé de contar recién. Llamé a Alejandro y estaba muy alterado, estaba por rendir un examen y lo llamé igual", aclaró.
Posteriormente, Alejandro explicó en qué momento se encontraba cuando se enteró de la triste noticia: "Yo justo estaba en Buenos Aires estudiando Periodismo y estaba por dar un final de cuatrimestre. Dos minutos antes de entrar al examen me llama mi hermano, di el examen como pude y ahí nomás me vine para Santa Fe y me encuentro con todo esto. Algo feo, sorpresivo, inesperable, un golpe muy fuerte para todos".

Además, desde el programa de Georgina Barbarossa le preguntaron sobre cómo era su madre con ellos y Alexis aseguró: "Para nosotros es un honor además de ser nuestra madre, charlar con ella. Es como tener un maestro día y noche. Era un honor escucharla hablar, así como para la gente que aprendía mucho, nosotros como hijos todo el tiempo aprendíamos cosas diferentes".
"Teníamos una relación muy cercana. Además de la relación de madre e hijo, nosotros trabajamos con ella y estábamos constantemente pendiente uno del otro. Tomábamos un cafecito a la mañana, mi hermano entraba mucho con ella, yo también. Salíamos a correr, paseábamos al perro, hablábamos de trabajo. Era una relación muy linda", concluyó Alejandro.
¿Qué pasó con la cremación de Alejandra "Locomotora" Oliveras?
Tras el fallecimiento de Alejandra "Locomotora" Oliveras, se interrumpió el proceso de cremación que se estaba por llevar a cabo debido a una medida judicial que sorprendió a aquellos que se encontraban en su último adiós.
Se trata de Aldo Parodi, un fisicoculturista mendocino que solicitó a las autoridades santafesinas que que evalúen la posibilidad de realizar una autopsia judicial para esclarecer la causa de su muerte que, según él, puede deberse a un posible consumo de anabólicos esteroides.
"Son 30 años de investigar este tema y me di cuenta rápidamente de lo que estaba ocurriendo. Esto no es arroz y papa. El cuerpo habla, por eso es que el fiscal entendió mi planteo. Hay muchos chicos que están muriendo de esto y hay que ponerle un freno y muchos no se conocen”, declaró.
De todas maneras, no es la primera vez que el mendocino acude a la Justicia sino que, en el programa de Georgina Barbarossa informaron que en 2004 hizo una presentación judicial pidiendo que se evite la salida del país de Diego Maradona hasta que se logre su rehabilitación en su adicción. Y lo denunció en 1996 diciendo que eludía los controles de doping.
También en 2004 denunció a George Bush, expresidente de los Estados Unidos, por encubrir pornografía en la red en páginas que se generaban en ese país. Además, le inició otra denuncia a China por el coronavirus, por genocidio virósico. Ahora, la denuncia es contra Alejandra Locomotora Oliveras.