viernes 01 de agosto del 2025
CELEBRIDADES Ayer 16:29

Qué fue de la vida de los integrantes de Mambrú: entre el éxito internacional y el teatro a la vida fuera de los medios

Fueron la banda que dominó la escena del Pop a principios del 2000 y hoy, a más de 20 años de su disolución, son muchos los que los recuerdan con cariño.

Mambrú
Mambrú | Instagram

Allá por el 2000, todos querían ser un Mambrú. La banda de formada en Popstars, pisó fuerte en la industria y con tres discos, numerosos premios, y giras por gran parte de Latinoamérica, terminó conquistando al público. Hoy, a más de 20 años de su separación, Germán Tripel, Gerónimo Rauch, Pablo Silberberg, Milton Amadeo y Emanuel Ntaka, o, mejor dicho, Tripa, Gero, Pablo y Manu, siguen ligados a la música, aunque con roles diferentes a lo que se podía esperar.

Qué fue de la vida de Mambrú, la banda ícono de los 2000

Mambrú
Mambrú.

En el año 2005, apenas cuatro años después de la formación de la banda, se anunciaba la disolución de Mambrú. Una noticia que sorprendía a sus fans y despertaba miles de teorías, cada cual más grande que la anterior. La información oficial, por decirlo de alguna manera, era que los cinco integrantes tenían intención de comenzar su carrera en solitario. Una premisa que, finalmente, se acabaría cumpliendo en cada uno de los integrantes de Mambrú.

Que fue de la vida de Germán Tripel

Integrantes de Mambrú
Germán Tripel.

German Tripel, o “Tripa”, es el integrante de Mambrú que más presencia tiene en los medios y cuya historia resulta más conocida. Tras la disolución de la banda, se dedicó al teatro musical y a la actuación en general, sin descuidar la música. Así participó en producciones como “Rent”, “Escuela de rock” y Kinky Boots, en teatro, y “Violetta”, “Esperanza Mía”, “Mis amigos de siempre” y “Solamente vos”, en televisión. Este nuevo camino le dio muchísimo reconocimiento, haciéndose con un Premio ACE en 2009 y obteniendo otras nueve nominaciones a diferentes estatuillas.

Que fue de la vida de Gerónimo Rauch

Integrantes de Mambrú
Gerónimo Rauch.

Gerónimo Rauch, “Gero”, fue otro de los que tuvo una carrera destacada tras su paso por Mambrú. Si bien ya venía protagonizando obras importantes antes de la banda, como Los “Miserables” (Teatro Ópera) y “Grease” (Teatro Astral), algunos años después de la disolución, le llegó su gran oportunidad en Europa.

Corría el año 2007, cuando fue convocado a hacer un reemplazo en la obra “Jesucristo Superstar”, en Madrid. Su talento hizo que se destacara y comenzara una fructífera carrera por el viejo continente, que incluyó dos versiones de “Los MIserables” (España e Inglaterra) y el protagónico de El fantasma de la Ópera (también en el país de The Beatles), entre muchas otras obras.

Además de esa experiencia en el teatro, editó dos discos como solista bajo el sello de Sony Music y otro de manera independiente. Primero fue “Here, There and Everywhere”, luego, “Porque yo te amo” y, por último, “Chapter One”.

Que fue de la vida de Pablo Silberberg

Integrantes de Mambrú
Pablo Silberberg y su hermano Carlos.

Pablo Silberberg, “Pablo”, es hermano gemelo de Carlos Silberberg, integrante de Gamberro, banda surgida de la competencia de Popstars, Escalera a la fama, que se emitió por Canal 13. Luego de la disolución de ambos proyectos, ambos formaron “Inmigrantes”, un grupo con la que llegaron a ganar el premio Mejor Artista Nuevo Sur en MTVLA en 2007 y obtener una nominación en los Premios Gardel como Mejor Álbum Nuevo de Artista Pop en 2008. En la actualidad, el proyecto sigue en pie y realiza múltiples presentaciones.

Que fue de la vida de Milton Amadeo

Integrantes de Mambrú
Milton Amadeo.

Milton Amadeo, “Milton”, siguió ligado a la música y compartió escena con figuras como Javier y Walter Malosetti y Rubén Rada, entre otros. En junio de este año, anunció que regresaba a los escenarios “tras algunos añitos de espera, con una selección de canciones que atraviesa todo mi trabajo discográfico y también incluye nuevas composiciones”.

Qué fue de la vida de Emanuel Ntaka

Integrantes de Mambrú
Emanuel Ntaka.

Emanuel Ntaka, “Manu”, tomó un camino diferente a quienes fueron sus compañeros. Con un perfil mucho más bajo y reservado, aunque lanzó su álbum solista, llamado “No pares”, hace once años fundó su propia productora de música, NTK Records, que se mantiene activa hasta el día de hoy. Además, es un activista destacado en la lucha por los derechos de las personas de la comunidad afro en Argentina, y desde hace nueve años forma parte del Ministerio de Cultura de La Nación, siendo coordinador del programa de Cultura Afro durante siete.