
Compartí esta nota
Ulises Jaitt solicitó que se desarchive la causa por la muerte de su hermana Natacha Jaitt hace seis años atrás, en búsqueda de que finalmente se esclarezca lo sucedido.
La mediática falleció el 23 de febrero de 2019 en el salón de fiestas Xanadú, perteneciente al partido de Tigre. En ese entonces, la autopsia determinó que sufrió una falla multiorgánica, lo cual generó dudas en su hermano y el resto de su familia.
En ese entonces, Natacha había publicado un tweet donde expresaba: "Aviso: no me voy a suicidar, no me voy a pasar de merca y ahogar en una bañera, no me voy a pegar ningún tiro. Así que si eso pasa, no, no fui". Esto relacionado a las acusaciones que hacía públicamente en contra de algunas figuras sobre actos ilícitos de gravedad.

Sin embargo, el 21 de marzo de 2024, el departamento judicial de San Isidro archivó la causa, alegando: "Finalmente, es dable mencionar que en el marco de la presente se han peritado distintos aparatos tecnológicos de comunicación, entre ellos el teléfono celular y el dispositivo electrónico iPad pertenecientes a la víctima de autos, sin que el resultado de las mismas haya aportado elementos que alimenten una hipótesis delictiva respecto al deceso de la Sra. Jaitt. La misma conclusión puede arribarse con relación al resultado que arrojaron las restantes diligencias probatorias y medidas investigativas desplegadas durante el transcurso de la investigación”.
Ulises Jaitt pidió reabrir la causa por la muerte de Natacha Jaitt
En ese entonces, Ulises se mostró completamente indignado, exponiendo: "La Justicia volvió a matarla" y asegurando no descansar hasta que se conozca la verdad de los hechos. Por esa razón, actualmente, reveló en su cuenta de X (ex Twitter): “Hice la solicitud del desarchivo de la causa Natacha, pedí el cambio de jurisdicción, San Isidro es el volcán de la corrupción. Basta de impunidad, para el asesino Gonzalo Rigoni”.
Además, en diálogo con TN, el mediático manifestó: “Este año trabajamos para este pedido, sumamos un montón de información, prueba pendiente, toda la impunidad que hubo, todas las irregularidades, mis presentaciones ignoradas, explicamos todo el encubrimiento y el ocultamiento de prueba que hubo de parte de los fiscales”.

“Ellos tienen que evaluar el pedido y mandarlo a la fiscalía de Cámara en la fiscalía general de San Isidro. Ahí tienen que derivar la causa a la procuración o cumplir con lo que pedimos nosotros para que se sortee en otra jurisdicción”, comentó sobre el procedimiento.