Compartí esta nota
Morena Rial continúa en el ojo de la tormenta luego de su excarcelación debido a que, junto a su hermana Rocío Rial, podrían ser desalojadas de la vivienda donde se encuentran.
Actualmente, la hija de Jorge Rial se encuentra viviendo en lo de su hermana por indicación de la Justicia pero, según reveló Juan Etchegoyen en Mitre Live (Radio Mitre), "me cuentan personas que frecuentan el edificio que deben mucho dinero de expensas y de no regularizarse esto podría haber un desalojo”.
“Yo imagino que Jorge se hará responsable de esta situación para que no se complique más la vida de Morena. Lo que no entiendo es cómo Rocío no pagó los gastos que tiene el departamento. Me hablan de una cifra cercana a los dos millones de pesos que se debe de expensas”, aseguró sobre la gran suma que tendrían que abonar.
“Por otro lado, me dicen que la relación de los vecinos con las hijas de Jorge no es la ideal, me dicen que son conflictivas aunque no profundizan en los detalles”, comentó.
Cabe recordar que, para que Morena continúe en libertad, uno de los requisitos es que tenga una residencia autorizada, por lo que "imagínate lo que puede pasar. Está claro que su papá no va a permitir semejante situación”.
Cuáles son las condiciones que el Juez le puso a Morena Rial para su excarcelación
Según informaron en Cortá por Lozano (Telefe), "el Fiscal Patricio Ferrari corrió vista de la excarcelación extraordinaria que le otorga el Juez Ricardo Costa pero dice 'yo necesito más requisitos'. Él hoy elabora una resolución en la que le pide, además de los requisitos del Juez, lo siguiente":
- Prohibición de mantener cualquier tipo de vínculo o contacto con los prófugos de esta causa que son Alan Martín Fernández, Luna González y Lautaro Ledesma y/o cualquier otra que pueda tener vinculación con la presente investigación
- Abstenerse de conducir vehículos automotores que no sean de su propiedad o, en su caso, formalmente autorizados para su conducción
- Informar el abonado telefónico que va a usar como propio y su geolocalización deberá permanecer activada. Ello a fin de evitar cualquier frustración de los fines del proceso ante eventuales incumplimientos o reiterancias.
- Acredite oportunamente medios propios de subsistencia conforme lo establecido.
- Que se aporte oportunamente el nombre de los profesionales de la salud que van a llevar a cabo los tratamientos ordenados para demandarles resultados
- Requerir a los servicios locales la evaluación periódica de las circunstancias en que se encuentra el niño bajo el cuidado de su madre, informando si esta satisface todas las necesidades del pequeño
Además, a esto se lo suma las requisitos pedidos por el Juez donde marcan a prohibición absoluta de salir del país y la obligación de comparecer quincenalmente a sede judicial. Así como exige que, como mucho en diez días, ella tiene que empezar un tratamiento psicológico y psiquiátrico.
A.G.