Compartí esta nota
Alan Ferraro, cronista de TN, quebró en llanto al llegar a Bahía Blanca a bordo de un camión con donaciones para los damnificados por el temporal.
El periodista se encuentra allí hace casi una semana y la cobertura de lo que sucede a diario es muy fuerte. Por eso este jueves por la mañana no pudo contener el llanto al ver la reacción de la gente frente a la ayuda.
"A la cabeza de este operativo está Alan Ferraro con un equipo de personas, incluso los agentes de tránsito de Bahía Blanca, que están controlando el destino de las donaciones", anunció Lorena Maciel, conductora de TN de 10 a 13 junto a Guillermo Lobo.
"Salen los vecinos, están siguiendo la trasmisión. Estamos en un camión que dice 'Fuerza Bahía Blanca', palabras contundentes para acompañar. Pudimos cruzar el puente sobre el arroyo Maldonado. La gente va saludando y eso hace bien porque saben que no están solos. Y los camioneros que están juntando las donaciones saben que tiene sentido cada minuto que invirtieron para ayudar a otros argentinos", relató el notero.
"Es muy movilizante, chicos", alcanzó a decir Alan antes de quebrar en llanto. Cuando la cámara lo enfocó se lo vio emocionado, y sus compañeros desde el piso debieron continuar con la narración de los hechos.
"Quiero seguir con la cobertura porque los protagonistas son ellos, que están acá en un camión, y la gente que está necesitando ayuda. Vivimos cosas muy intensas estos días y nuestra cabeza todavía está procesando", expresó el cronista.
¿Qué pasó en Bahía Blanca?
El viernes pasado el feroz temporal hizo colapsar los canales de desagüe que atraviesan esta ciudad portuaria de 350.000 habitantes. En apenas horas, la lluvia duplicó la media anual histórica. El agua inundó el principal hospital que debió ser evacuado en la madrugada por las enfermeras.
También arrancó puentes, rompió caminos y barrió con todo a su paso dejando autos apilados, casas destrozadas y un millar de evacuados de los cuales unos 370 siguen albergados en centros de ayuda.
El Ejército montó puentes tácticos para reconectar la ciudad. Susbielles, estimó que serán necesarios unos 400 millones de dólares para la reconstrucción. "Mas del 70% de los bahienses sufrió graves daños", había reportado el lunes.