viernes 04 de julio del 2025
Lo defendió 18-01-2019 20:33

Andrés Calamaro: "Si condenan a Gustavo Cordera, después queman libros y películas de cine"

El músico salió a bancar a su colega, quien será enjuiciado en marzo por sus dichos contra las mujeres.

andres calamaro
El Salmón apoyó nuevamente al cantante. | Facebook

Andrés Calamaro se mostró indignado por el juicio oral al que será sometido Gustavo Cordera, quien está acusado de "incitación a la violencia colectiva" por haber dicho que "hay mujeres necesitan ser violadas para tener sexo" durante una charla en TEA en 2016.

El Tribunal Oral Federal Nº 7 dispuso que el 11 de marzo comenzara el juicio oral de Gustavo Cordera por "incitación a la violencia" luego de haber dicho que "hay mujeres necesitan ser violadas para tener sexo", en una charla a estudiantes de periodismo de TEA en agosto de 2016

Enterado del juicio, Andrés Calamaro opinó sobre el tema en la red. "Condena social y juicio penal a Gustavo Cordera es un peligroso antecedente. Pone en tela la importancia de la libertad de pensamiento. Gustavo habló entre estudiantes de periodismo, en privado. Fue hipotético y traicionado", sostuvo "El Salmón", dándole la derecha el ex Bersuit Vergarabat.

Y siguió: "Cuando era un árbol caído, fue la Gustavo el que me dio las dos manos. Ahora es víctima del alevoso AJUSTE MORAL que amenaza a la libertad de expresión y de culto. GC habló en privado, en un plano hipotético. Condenarlo es condenarnos todos, mujeres y hombres", sentenció. "La condena social, y la acusación penal para Gustavo Cordera es un peligroso antecedente para todos, mujeres y hombres. Es un ajuste moral, la construcción de una libertad acotada por la presión digital capitalista", insistió.

"Fue traicionado y traicionado por el silencio .. Si condenan a Gustavo, después queman libros y películas de cine. No queremos una nueva inquisición", concluyó el músico y conductor radial.

En 2016, Cordera aseguró frente al juez federal Rodolfo Canicoba Corral que fue malinterpretado. "No sabía que me estaban filmando. Me siento traicionado por la escuela y la concurrencia. En ningún momento cometí ningún delito, se prestó a la edición de mis frases y a sacarlas de contexto", dijo frente al magistrado.

Para la justicia, sin embargo, las afirmaciones de Cordera "constituyen una grave violación a los derechos humanos en tanto importan la negación de la dignidad intrínseca de las personas".

Además, el fiscal Ramiro González remarcó: "Los dichos de Cordera no fueron brindados en un contexto privado o familiar si no, por el contrario, frente a una cámara que se encontraba filmándolo y un auditorio en el que había periodistas y estudiantes de periodismo quienes se encontraban registrando las declaraciones".

L.M

Galería de imágenes
En esta Nota