jueves 03 de abril del 2025
Dolor y tristeza Ayer 12:25

Murió Douglas Vinci a sus 72 años, artista plástico y pionero de la Rock & Pop

El querido artista dejó un legado muy grande en la radio y marcó a una generación.

Douglas Vinci
Douglas Vinci | Captura: Gentileza Rock & Pop

Carlos Masoch, mejor conocido como Douglas Vinci, murió este miércoles 2 de abril a sus 72 años, uno de los pioneros de la Rock & Pop que marcó a una generación. Su compañero y amigo Lalo Mir dio a conocer la noticia.

A través de su cuenta de Instagram, cerca de las 10:00 AM, Lalo publicó: "#HastaSiempreAmigo! A las 5.30 AM partió hacia el infinito y más allá Carlos Masoch (a) Douglas Vinci, amigo y compañero de vida, radio, aventuras, trapisondas y locuras. Artista todo terreno. Gran pintor y mejor dibujante. Y magnífico comediante".

Lalo Mir anunció el fallecimiento de Douglas Vinci
Lalo Mir sobre el fallecimiento de Douglas Vinci. (Captura: Instagram)

"Las audiencias de #AquiRadioBangkok #tuttifrutti #radiopirado #animalderadio #circoSuperPop fueron testigos y darán fe en el futuro. Hasta siempre Reverendo, el Eterno sea contigo! Salú!", cerró.

Desde @fmrockandpop en su cuenta de X, despidieron al artista y escribieron: "Hoy partió a los 72 años el gran Douglas Vinci   Integró el programa "Radio Bangkok" y "Animal de Radio" en Rock & Pop junto a Lalo Mir y Bobby Flores. También creó nuestro logo y fue el director de arte de la revista R&P. Un artista vanguardista absoluto".

Murió Douglas Vinci
Murió Douglas Vinci. (Captura: X)

¿Quién era Douglas Vinci?

Douglas Vinci fue el personaje creado por el artista plástico Carlos Masoch, quien alcanzó gran popularidad en los años 80 cuando formó parte del programa Radio Bangkok en Rock & Pop, junto a Lalo Mir, Bobby Flores y Quique Prosen.

Si bien su verdadera profesión era la pintura, Masoch se destacó en el mundo radial con su particular estilo y humor bajo la identidad del "reverendo" Douglas Vinci. A pesar de su éxito en los medios, nunca dejó de lado su carrera artística, manteniendo una separación clara entre su personaje y su faceta como pintor.

Desde su primera exposición en 1973, continuó presentando su obra hasta su última muestra, "Paisajes furtivos", exhibida en el viejo Hotel Ostende en febrero de 2024.

En esta Nota