Compartí esta nota
Matías Morla recibió un duro revés de la justicia. Quien fuera en vida representante legal de Diego Maradona fue procesado y embargado por dos mil millones de pesos. De esta forma, la justicia avanzará en la investigación por supuesta apropiación ilegal de la marca registrada del Diez.
¿Por qué fue procesado y embargado Matías Morla en la causa por la marca registrada "Diego Maradona"?
Recordemos que el letrado había sido acusado por los herederos del Diez de haberse apropiado ilegalmente de la marca para usufructuarla de manera indebida.
Pero la investigación no sólo recae sobre él: también estarían involucradas en la maniobra delictiva dos hermanas de Maradona según figura en la causa que iniciaron los hijos del Diez en 2021, algunos meses después de su muerte.
Luis Bremer se refirió al tema en Desayuno Americano (América): "La causa, que fue tramitada en Sala 4° de la Cámara de Apelaciones en lo Criminal, dio un giro absolutamente inesperado y los hijos de Maradona creo que tienen algo para alegrarse".
Al respecto, fue entrevistado Mario Baudry, el abogado de Dieguito Fernando Maradona. Consultado por Pamela David, el letrado explicó qué implica para Morla y los otros acusados estar procesados.

"En este contexto, el procesamiento tenía que estar desde hace mucho tiempo, no solo el doctor (Matías) Morla, sino de (su cuñado) Maximiliano Pomargo, de (Sergio Alejandro) Garmendia (quien fue un tiempo el administrador asignado), la escribana Sandra Iampolsky, que fue la que hizo toda la documentación y dos de las hermanas de Diego", detalló el abogado.
Vale recordar que la acusación está vinculada con la apropiación de la marca Maradona, que incluye contratos millonarios tanto en Argentina como en el exterior. Incluso se habrían presentado pruebas de cuentas en paraísos fiscales donde estaría depositado parte del dinero generado.
Baudry también explicó que la empresa investigada Sattvica SA era, en realidad, "una simple pantalla que se usó para extraer el patrimonio de Diego, de los herederos y que se le cedió en forma gratuita, primero a Pomargo, después a Garmendia y de éste a las hermanas, sin que haya ni siquiera un solo documento de Diego".
El monto se estableció teniendo en cuenta la cifra que habría sido acordada entre Morla y las dos hermanas de Diego que firmaron, pero la investigación habría establecido que fueron los cinco hermanos de Maradona los que recibieron dinero.
Finalmente, Baudry consideró que las hermanas del campeón del mundo podrían haber sido engañadas y usadas por Morla: "Creo que si son personas de bien deberían cederle la marca Maradona a los hijos de Diego y terminar con esta parafernalia".