
Compartí esta nota
Andrea Del Boca y Julio De Vido fueron absueltos por el Tribunal Oral Federal N° 7, así como al resto de los acusados en la causa "Mamá Corazón" por supuesta defraudación del Estado.
También, entre los procesados había ex funcionarios del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) y de la Universidad Nacional de San Martín (UNSAM).
Si bien ya dieron a conocer el veredicto en la audiencia virtual, el TOF N° 7 integrado por los jueces Fernando Canero, Germán Castelli y Enrique Méndez Signori, aseguró que el veredicto final con los fundamentos se conocerá el 25 de noviembre.
Video: Daniel Ambrosino
Previo a leer el fallo, dieron lugar a la palabra de los acusados. Sin embargo, Julio De Vido se negó a dar nuevas declaraciones, mientras que Andrea Del Boca se mostró completamente afectada, al borde de las lágrimas, y le agradeció al tribunal por la labor durante el juicio.
“Me duele que esta causa, de una forma u otra, ensucia a una institución que ha hecho un gigantesco esfuerzo de crecer en los márgenes de la ciudad, en una zona muy castigada como es San Martín. En los 12 años que fui rector hemos transformado esa universidad”, decidió exponer Carlos Ruta, ex rector de la UNSAM.
Luego Fernando Canero anunció la absolución de la actriz argentina, quien se quebró en llanto debido a que se la acusaba de haber recibido fondos públicos de manera fraudulenta, con un monto de 36 millones de pesos destinados a la producción. Por esta razón, la fiscalía había solicitado una pena de tres años y medio de prisión.
¿Por qué Andrea Del Boca fue a juicio?
Andrea del Boca fue a juicio por la novela "Mamá Corazón", filmada con fondos del Estado, pero que nunca se emitió. Por esa razón, recibieron una denuncia de Monner Sans, presidente de la Asociación Civil Anticorrupción, que también involucra al ex ministro Julio De Vido, otros funcionarios kirchneristas y a la Universidad Nacional de San Martín (UNSM).
Enl juicio que comenzó el jueves 6 de marzo de 2025, se debatió un esquema de financiamiento irregular montado a través de un convenio firmado con la UNSAM en 2015 para producir la ficción. Los fondos salían del presupuesto que tenía la cartera de De Vido.
La denuncia original acusaba a la actriz de haber recibido 36 millones de pesos del gobierno de Cristina Fernández. La novela nunca salió a la luz pese a que Andrea del Boca aseguró haber entregado todo el material para que así sucediera. Por eso, en 2019 se la procesó y la Fiscal Federal Fabiana León había pedido una condena de 3 años y medio de prisión para la actriz.
Antes del inicio del juicio, Andrea habló con los medios y ratificó su inocencia: "Sepan que quien más empujó deseando que esto comenzara fui yo. Nunca me escape ni me escondí. Celebro esta noticia. Le doy la bienvenida con total seguridad y completa transparencia. Será justicia".