domingo 30 de junio del 2024
CINE 09-12-2011 10:51

Gena Rowlands protagoniza primer film realizado enteramente con un teléfono

Un cineasta independiente en Estados Unidos realizó lo que se cree es el primer largometraje filmado enteramente con un teléfono celular, cuyo estreno está previsto para la semana próxima en Los Ángeles con la actriz Gena Rowlands en el papel principal.

"Olive", una película de 90 minutos sobre una niña que cambia las vidas de tres personas sin decir una palabra, fue filmada completamente por el director Hooman Khalili con un teléfono multifunción Nokia N8, que tiene una cámara integrada de alta resolución y al que se le adaptó un lente de 35 mm para obtener mayor profunidad de campo.

"La tecnología avanza muy rápidamente y los teléfonos celulares con el tiempo harán todo, ya están haciendo mucho", dijo Khalili, quien comenzó la preproducción del filme el año pasado, en entrevista telefónica con AFP.

Por eso, el director estadounidense emprendió "esta carrera para realizar la primera película con un celular", dado que sabía que alguien iba a hacerlo tarde o temprano.

En www.olivethemovie.com pueden verse los cinco primeros minutos de "Olive", que ya está causando sensación antes de su debut en Los Ángeles en un teatro de cine independiente el 16 de diciembre, lo que la hace elegible para los próximos premios Oscar que se entregan en febrero.

En fotografías colgadas en la red social Flickr del cineasta -quien también conduce un programa radial en San Francisco-, se ve el teléfono pegado con cintas a un trípode, un lente de 35 mm y un visor, en una imagen que evoca un aparatoso "Transformer" fílmico.

"Es tecnología pionera", dijo el director desde San Francisco. "Claro, nuestro lente puede parecer grande y torpe, pero así es como son las primeras generaciones en tecnología".

La película costó menos de 500.000 dólares y fue financiada por Chris Kelly, ex ejecutivo de Facebook, y William O'Keeffe, un filántropo de San Francisco.

Extrañamente, el gigante finlandés Nokia no participó en el proyecto: "Me enviaron un teléfono", dijo el director, "pero desde marzo de 2011 no volví a escuchar nada de ellos, desaparecieron".

Pero detrás de la innovadora peripecia técnica que supuso crear un filme con un celular, está la delicada historia que narra, avalada por la actriz estadounidense de 81 años Gena Rowlands.

La estrella dos veces nominada al Oscar "no lo hizo por dinero, sino porque estaba afín con el espíritu independiente (del proyecto) y le gustaba la idea de participar en la primera película filmada con un celular", afirmó Khalili.

"Le enviamos el guión y me dijo: 'Leo seis guiones por semana y tal vez hago una película por año. Este guión es muy bueno, pero necesito que me convenzas de que haga la película'. Y yo me senté delante de ella y durante una hora y media le abrí mi corazón", relató el director de 37 años.

Khalili dijo haberse inspirado en la película "The Triplets of Belleville" (2003), un filme animado donde nadie habla "pero todo se transmite perfectamente".

Esa cinta le hizo pensar en "lo maravilloso que sería tener un personaje central que no hablara pero a quien se le entendiera todo lo que intenta comunicar", explicó.

Así llegó a la historia de una niña de 10 años que "transforma las vidas de tres personas: una amargada anciana (Rowlands), un hombre obeso y un extranjero que no consigue adaptarse a Estados Unidos", agregó Khalili, quien dirigió y escribió el filme junto a Patrick Gilles.

"Cada uno de nosotros se hunde en un pozo en algún momento de su vida. La forma de salir de ese pozo es que alguien extienda su mano y te saque, que alguien se siente contigo y te escuche hablar", dijo Khalili sobre el rol que cumple la niña en las vidas de estos tres personajes.

En el proyecto trabajaron una docena personas que hicieron "de todo un poco" -afirmó el director- y que ahora esperan recaudar 300.000 dólares a través de la página web de microfinanciamiento Kickstarter, a fin de poder proyectar la película en 100 salas de cine antes de Navidad.

Por el momento, sin embargo, sólo han obtenido poco más de 30.000 dólares. "Necesitamos un pequeño milagro", dijo el cineasta.

AFP