Karin Cohen (Captura)
Cuenta regresiva

Karin Cohen anunció su regreso a la televisión tras su polémica salida de El Nueve: "Hora de volver"

La conductora estará al frente de un programa de noticias y compartió la primera promo.

Karin Cohen anunció su regreso a la televisión tras su salida de Todas las Tardes (El Nueve) en abril.

La conductora estará al frente de un programa de noticias en Canal 26 y compartió un video promocional en su cuenta de Instagram. "Hora de volver", escribió.

"Te espero muy pronto en Canal 26, de lunes a viernes, dos horas de noticias junto a un gran equipo. Datos, color y toda la buena energía para que estés bien informado", expresa Karin Cohen.

Cómo es el presente de Karin Cohen

Karin Cohen es multifacética. Lleva más de 30 años en los medios de comunicación y gracias a su carisma, dedicación y profesionalismo alcanzó el éxito. Su versatilidad frente a la cámara la convirtió en una de las conductoras más importantes de la televisión argentina, al mismo tiempo que su voz inconfundible recorrió diferentes radios. Se formó como locutora, comunicadora social y coach ontológica, pero también sorprendió en los ‘90 con su faceta actoral en la telenovela Margaritas junto a Flor de la V, Claudia Fontán y Anabel Cherubito.

Alejada de los escándalos mediáticos, Karin Cohen atraviesa un presente maravilloso. Mediante sus redes sociales muestra una nueva faceta profesional relacionada a la espiritualidad e invita a las personas a sumergirse en un mundo de reflexión y conexión a través de experiencias sonoras.

En diálogo con Exitoína, dio algunos detalles sobre los encuentros que organiza y contó: “Estoy más que feliz con esto porque es un sueño que empecé a gestar hace mucho tiempo. La comunicadora siempre está y no puedo dejar de serlo nunca, así que la idea es integrar a la comunicadora en la coach, en esto que hago, que son los viajes sonoros”. 

Karin es coach ontológica desde hace 7 años, pero comenzó a realizar cursos y talleres relacionados al sonido hace poco: “Los cuencos tienen el poder del sonido. La terapia del sonido y vibratoria se hace desde siempre porque los pueblos antiguos trabajaban con el sonido y con los cantos; todas las religiones lo hacen para llevar a la persona a un estado de conciencia expandida”.

Es para que nuestra cabeza haga un poco de silencio y podamos sentirnos parte de lo que nos rodea, en una unidad de lo que se busca. Ahí uno puede escucharse mejor, puede bajar la ansiedad y el estrés, entonces el cuerpo se siente mejor, los latidos se disminuyen, la presión también y todo pasa a tener como un espacio”, describió.

Los encuentros están pensados para cualquier persona, sin importar si tienen o no experiencia en este tipo de terapias: “Al principio se siente extraño el hecho de estar inmóvil, porque la idea es hacerlo acostado o sentado. Yo lo disfruto y me gusta más ofrecerlo con personas acostadas en estado Shavasana, la postura de yoga que indica el descanso”.

“Para la cultura del yoga, el descanso es tan importante como el azar y el movimiento. Si no está el descanso, no está la reparación. Por lo tanto, me gusta hacerlo en estado horizontal y con los ojos cerrados. La gente va sintiendo cosas, cada cual siente diferente, algunos sienten la vibración que les entra por las plantas de los pies, otros sienten algunos instrumentos más fuertes que otros, pero la idea es un estado de total relajación”, explicó sobre el objetivo de la actividad.

A lo largo de este camino de introspección, la comunicadora participó de diferentes prácticas terapéuticas, como por ejemplo, constelaciones y reiki con caballos: “Es lo más lindo del mundo. Yo me siento tan feliz cuando estoy rodeada de animales, sobre todo los caballos que tienen un corazón más grande que el nuestro y un campo electromagnético que nos invita a que podamos ser nosotros mismos si es que nos lo proponemos".

"No le podés mentir a un caballo. Te va a dar bola quebrándolo, o sea domándolo, o entrando en una sintonía con él porque te lee, él te espeja. Si vos estás inseguro, el caballo no va a hacer nada de lo que vos querés hacer. En general, este tipo de terapias se hacen sin montarlos, solamente estando abajo, con un guía que te va haciendo pasar por ejercicios en los cuales vos vas viendo cómo te vas sintiendo. Adelante del animal, atrás del animal y al costado, y vas pasando por momentos en los que ahí sale tu verdadero vos, tu verdadero yo”, continuó.

En su momento, Karin consideró que su desvinculación de El Nueve fue desprolija; sin embargo, su vínculo con el canal quedó bien: “Por suerte, la verdad, no me fui nunca mal, así, enojada, ofendida. Si bien fue una decisión del canal el que no siguiera, yo sostuve esa salida medio traumática que duró mucho tiempo. Una vez que te dicen chau, tenés que irte, pero bueno… yo sabía que era ‘chau, bajarme dos meses, bajame unos meses más, no para que no firmó la que viene…’. Ahí medio me molesté, pero después de eso hablamos y la verdad que yo tengo mucho cariño por ese canal”.

En esta Nota