
Compartí esta nota
Yami Safdie es cantante, tiene 27 años y su carrera está en ascenso. Sus covers en las redes sociales cautivaron a miles de personas y, poco a poco, fue creciendo en el mundo artístico.
En las últimas horas, Racing subió a sus redes sociales un video invitando a los hinchas del club a hacer socios y Yami Safdie participó de la campaña.
"Todos los cantantes y los que trabajamos con nuestra voz conocemos la importancia de cuidar nuestro instrumento, de no andar forzando ni gritando, pero hay excepciones. Si vengo a la cancha con mi viejo, no puedo evitar romperme la garganta cantando. Los de Racing somos distintos. Racing te quiere socio", expresa Yami Safdie en la grabación.
El spot rápidamente se viralizó en las redes sociales, pero la repercusión no fue la esperada. Los internautas se quejaron por elegir a la intérprete para la publicidad, argumentando que "se puso de moda" y "te la encajan en todos lados".
A raíz de las críticas, la joven puso su cuenta en modo privado para frenar el ataque que estaba recibiendo.
Quién es Yami Safdie
Más allá de este episodio en la red, Yami Safdie construyó su trayectoria a base de esfuerzo y dedicación. Nació en Haedo, Buenos Aires, el 20 de octubre de 1997 y a los 9 años comenzó a estudiar canto y teatro musical en el Conservatorio Alberto Ginastera de Morón. También se formó en artes escénicas y a los 15 años desembarcó en el mundo virtual con covers que tuvieron mucha repercusión.
En 2017, con apenas 20 años, publicó por primera vez una canción de su autoría, en apoyo al movimiento Ni una menos. Tan Fuerte marcó un antes y un después en su carrera. "Lo hice porque me pareció que era importante mostrarla, que esa canción tenía algo, un mensaje que le podía llegar a la gente. Eso me motivó a subir un video cantando algo escrito por mí", explicó en diálogo con la revista Gente.

En 2021 hizo realidad uno de sus sueños y firmó con la discográfica Warner Music. Al año siguiente lanzó su álbum debut, Dije que no me iba a enamorar, y fue escalando paulatinamente en la escena urbana.
De nada, El bolero, Me equivoqué, Señales y Gracias son algunos de los temas que la posicionaron dentro de las artistas emergentes más escuchadas.
Sin dudas, En otra vida, publicada en 2024, causó furor entre sus fanáticos y la llevó a hacerse más conocida por diferentes generaciones.
Además realizó colaboraciones con Rusherking, L-Gante, La Joaqui, Gustavo Santaolalla, Milo J, Camilo, Luck Ra y Emilia Mernes, entre otros, fusionando su música con diferentes estilos.

Luego de difundir su talento en bares y pequeños lugares, pasó por el teatro Ópera y otros escenarios importantes, y el 9 de octubre se presentará en el Gran Rex para cantar juntos a sus fanáticos.
A partir del lunes 28 de julio a las 21:45 horas, Yami Safdie también estará en la pantalla de Telefe para acompañar al team de Soledad Pastorutti en la próxima etapa de La Voz Argentina, donde los participantes tendrán sus batallas tras superar las audiciones a ciegas.