jueves 20 de febrero del 2025
Dolor 17-02-2025 13:44

Murió Paquita la del Barrio, leyenda de la música mexicana y cantante de "Rata de dos patas", a los 77 años

La Reina del Pueblo o La Guerrillera del Bolero, cantaba especialmente contra la cultura y actitudes machistas.

Paquita la del Barrio
Paquita la del Barrio | Web

Paquita la del Barrio murió el lunes 17 de febrero del 2025, a los 77 años de edad. A través de sus redes sociales oficiales, se dio a conocer el fallecimiento de la leyenda de la música mexicana.

En el comunicado, informaron que la muerte de Paquita la del Barrio, cuyo nombre real era Francisca Viveros Barradas, ocurrió en su vivienda, ubicada en la colonia Badillo, en Xalapa, Veracruz.

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se lee en el texto.

Muerte de Paquita la del Barrio
Muerte de Paquita la del Barrio

Y continúa: “En este momento de gran dolor pedimos de la manera más respetuosa todos los medios de comunicación y a la opinión pública que nos brinden espacio y comprensión para que su familia pueda vivir su duelo en privacidad y paz”. “Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil. Descansa en paz, tu música y legado vivirá siempre en nuestros corazones”.

Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento. Sin embargo, en los últimos meses había enfrentado diversos problemas de salud.

¿Quién era Paquita la del Barrio?

Francisca Viveros Barradas nació en Alto Lucero, Veracruz, México, 2 de abril de 1947. Conocida con su nombre artístico como Paquita la del Barrio, y la Reina del Pueblo o la Guerrillera del Bolero, fue una cantante de género ranchero y demás estilos tradicionales mexicanos.Su tema "Rata de dos patas" trascendió las fronteras y la llevó a la popularidad entre las nuevas generaciones.

Paquita la del Barrio descubrió desde niña su potente voz y talento para la música mientras cantaba con frecuencia en los festivales escolares.

En la década de los años 1970 formó el dueto "Las Golondrinas" junto a su hermana Viola, y en 1984 grabó su primer disco, "El Barrio de los faroles", con el que fue bautizada como Paquita la del Barrio.

Su popularidad creció rápidamente y su restaurante "Casa Paquita", donde ella misma cantaba, se convirtió en parada obligatoria para artistas y figuras de la música, desde Joaquín Sabina hasta Luis Miguel.

La cantante grabó 34 discos con ventas que superan las 30 millones de copias, y entre sus temas se destacan "Tres veces te engañé", "Rata de dos patas", "Las rodilleras", "Las mujeres mandan", "La última parada", "Me saludas a la tuya", "Soltero maduro, chiquito" y "Hombres malvados".

La cantante, de 74 años, grabó en 2009 con Ricardo Arjona "Ni tú ni yo", una mancuerna que la llevó por Argentina y Colombia. También ha compartido escenario con figuras de la talla de Vicente Fernández, Marco Antonio Solís, Jenni Rivera, Joan Sebastian, Juan Gabriel y Pepe Aguilar.

En 2011 recibió el premio Billboard de la Música Regional Mexicana "La Voz" en el marco de su 40 aniversario. La organización de los Billboard ha destacado los más de 50 años como intérprete de música ranchera y boleros de Paquita, con temas que denuncian especialmente la cultura y actitudes machistas.

Su trayectoria artística también incluye cine y televisión, además de recibir innumerables premios y reconocimientos en México, Estados Unidos y Centroamérica.

¿Qué enfermedad tenía Paquita la del Barrio?

Paquita la del Barrio había sido diagnosticada con una enfermedad pulmonar por la que tenía que usar oxígeno

En 2021, fue hospitalizada debido a una trombosis en una pierna, lo que afectó su movilidad. Recientemente, había manifestado complicaciones respiratorias y desgaste físico, lo que la obligó a reducir su actividad artística. 

El 1 de abril de 2023 dio su último concierto, en el Palenque de Texcoco, debido al deterioro en su salud. 

“Últimamente estaba comiendo muy poco, traía por ahí una ulcerita”, explicó su representante en marzo de 2024.

En esta Nota