Compartí esta nota
Gianinna Maradona atravesó un mal momento en la puerta de los Tribunales de San Isidro en la espera de la audiencia del 27 de mayo que será clave para decidir si se anulará el juicio luego de que la jueza Julieta Makintach fuera acusada de autorizar la grabación de un documental del juicio por la muerte de Diego Maradona.
En este contexto, Mauro Szeta dio a conocer en Lape Club Social (América TV) que la hija del ídolo estaba "descompensada o en un estado de conmoción podríamos decir. Se la ve quebrada como mínimo y tratando de buscar aire".
Frente a esta situación, en su llegada al lugar fue abordada por la prensa y, pese a que no quería hablar, afirmó: “Estoy muy triste y estoy muy triste con que se hable tanto”. “Yo quiero que se sepa la verdad lo más rápido posible”, aseguró.
Entonces, los cronistas le siguieron consultando sobre el futuro del juicio y expresó con malestar: “Chicos, ¿me dejan pasar? Por favor, me va a agarrar un ataque de pánico”.
¿Qué pasó con el juicio por la muerte de Diego Maradona?
El juicio por la muerte de Diego Armando Maradona se vio envuelto en un nuevo escándalo luego de que en la audiencia del día 15 de mayo hayan sido captadas dos personas no autorizadas que podrían generar un apartamiento de la jueza Julieta Makintach, por una supuesta implicancia con los desconocidos.
Según reveló Martín Candalafat en DDM (América TV), "el juicio por la muerte de Diego Maradona podría quedarse sin jueza. El escándalo incluye la presencia de dos hombres misteriosos que estuvieron hoy en la audiencia y que estaban grabando todo lo que ocurría, probablemente para realizar un documental, con el permiso de los jueces. Actualmente, están siendo identificados".
"Cuando comenzó la jornada, todas las partes se sentaron en el juicio y notaron algo inusual: la jueza, que era vocal, de repente estaba conduciendo el juicio, y el juez pasó a ser vocal. Eso nunca ocurre. A todos les pareció extraño. Burlando y Baudry comenzaron a quejarse", comenzó a relatar sobre las anormalidades que se percibieron.
Incluso, "el abogado de Luque, sumado a esto que ya parecía sospechoso, expresó su preocupación por identificar a dos personas que, desde el comienzo, estaban grabando todo lo que pasaba. Cuando se les preguntó quiénes eran, respondieron que eran autónomos. En un juicio en el que no se permite grabar a nadie".