lunes 21 de abril del 2025
Conmoción Hoy 06:02

Cuál fue la última aparición en público del papa Francisco: el video

El sumo pontífice falleció un día después de hacer una esperada aparición en la plaza de San Pedro el domingo de Pascua.

papa Francisco
papa Francisco | AFP

La última aparición en público del papa Francisco se produjo durante la 'urbi et orbi' en el Domingo de Resurrección, en la plaza de San Pedro. El lunes, un día después, murió a los 88 años, informó el Vaticano en un comunicado.

A pesar de estar aún convaleciente tras una grave enfermedad, El domingo deseó a la multitud en la Plaza de San Pedro una "Feliz Pascua" mientras saludaba y en su tradicional bendición "Urbi et Orbi" ("A la ciudad y al mundo") hizo un llamamiento a la libertad de pensamiento y a la tolerancia.

Francisco estuvo a punto de morir en dos ocasiones a principios de este año, aquejado de neumonía. Pasó 38 días hospitalizado antes de ser dado de alta el 23 de marzo.

"Queridísimos hermanos y hermanas, con profundo dolor debo anunciar la muerte de nuestro Santo Padre Francisco", dijo el cardenal Kevin Farrell en el comunicado publicado por el Vaticano en su canal de Telegram. "Esta mañana, a las 7.35 horas (0535 GMT), el obispo de Roma, Francisco, regresó a la casa del Padre. Toda su vida estuvo dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia".

La muerte del Papa Francisco el lunes pone en marcha tradiciones centenarias que culminarán con la elección por los cardenales de un nuevo pontífice, pero con algunos cambios.

La Iglesia católica entra en un periodo conocido como "Sede Vacante" durante el cual un cardenal de alto rango se hace cargo de los asuntos cotidianos hasta la elección de un nuevo Papa.

¿Cuál era el nombre real del papa Francisco?

Jorge Mario Bergoglio fue el primer pontífice en elegir el nombre de Francisco, el santo de los pobres, cuyas enseñanzas inspiraron su pontificado.

Antes de ser nombrado papa, Jorge Bergoglio era arzobispo de Buenos Aires, la ciudad natal con la que mantuvo siempre lazos fraternos y atesora sus huellas en el barrio de Flores, en su querido club de fútbol San Lorenzo y en las villas marginales que frecuentaba.

El primer papa latinoamericano de la Historia, elegido el 13 de marzo de 2013, fue también el primer pontífice jesuita y el primero no europeo en más de diez siglos. 

papa Francisco
papa Francisco 

El papa Francisco bebe mate mientras llega a su audiencia general semanal en la plaza de San Pedro del Vaticano el 12 de octubre de 2016. 

 

Popular entre los fieles del mundo entero pero enfrentado a una feroz oposición interna, el exarzobispo de Buenos Aires se posicionó como crítico del neoliberalismo.

El jesuita argentino, amante del fútbol y del tango, y mucho más desenvuelto en público que su tímido predecesor Benedicto XVI, destacó por su espontaneidad y temperamento enérgico, pero también por un estilo de gobernanza que se consideraba a veces demasiado personal.

Francisco llegó a ser conocido también como el "papa impredecible", un líder humilde que pagaba sus propias cuentas de hotel, llevaba su propio maletín y hacía sus propias llamadas telefónicas, algunas de ellas a viudas solitarias, a víctimas de violación o a prisioneros.

En esta Nota