Compartí esta nota
Buenos Aires vivió una verdadera fiesta del K-pop. Organizada por el Centro Cultural Coreano y KOCCA, más de 3000 personas recorrieron la Usina del Arte durante el fin de semana y vibraron con el 16° Concurso K-pop, el workshop del aclamado coreógrafo YoungJun Choi, los talleres de artesanías y mucho más.
Con entrada libre y gratuita, miles de personas -fandoms, curiosos y amantes de la cultura coreana- se acercaron a disfrutar de dos jornadas repletas de música, danza, juegos, talleres y propuestas interactivas que conectaron al público con lo mejor de la escena artística de Corea.

El evento central tuvo lugar el sábado por la tarde en el Auditorio Principal, donde 11 grupos -tres en la categoría canto y ocho en baile- compitieron por el primer lugar del “Concurso K-pop” ante un público eufórico y un jurado de lujo. La conducción estuvo a cargo de Tadhg Son (Che Corea) y Jazmín Badía, mientras que el jurado estuvo integrado por Yami Arias, Carolina Cuellar y el multipremiado coreógrafo coreano YoungJun Choi.
YoungJun Choi fue, sin dudas, la gran figura del fin de semana. A lo largo del evento se mostró cálido y cercano con los participantes, y se ganó todos los aplausos por su simpatía, generosidad y profesionalismo.
Antes de evaluar a los concursantes, Choi deslumbró en el escenario con “Super” de Seventeen y “Fly up” de Riize. Las 750 personas presentes en el auditorio celebraron cada uno de sus movimientos y los aplausos se hicieron sentir.
El ganador del Concurso K-pop 2025 fue el grupo “Blaze”, quien se llevó el primer puesto tras una presentación deslumbrante que combinó técnica, energía y una puesta en escena impecable. Por su parte, el grupo “Cyclone” obtuvo el segundo lugar, mientras que el dúo “GC” se consagró en la categoría canto. El talento y carisma de todos conquistaron tanto al jurado como al público, que celebró con entusiasmo la elección.

El domingo, YoungJun Choi ofreció un workshop multitudinario que colmó el Salón Mayor de Usina con bailarines entusiastas de k-pop de todos los niveles. Durante la clase, Choi compartió técnicas y pasos de dos de sus coreografías “Plot Twist” de TWS y “Same Age” de HOSHI X WOOZI. Al finalizar el workshop, se tomó un momento para responder preguntas del público, compartir los secretos de su carrera y su visión inspiradora del k-pop como forma de arte y expresión cultural. También hubo lugar para un photo-time con los participantes, en un ambiente distendido y emotivo.

La directora del Centro Cultural Coreano, Misuk Kim, expresó su alegría por la convocatoria del evento: “Cuando llegué a Buenos Aires, hubo algo que me sorprendió y me conmovió profundamente. Cada fin de semana, en Puerto Madero, veía grupos de jóvenes bailando K-pop con una pasión y una alegría contagiosas. Y en ese momento pensé: ‘Tenemos que darles un escenario. Un lugar donde puedan brillar, compartir su talento, y sentirse reconocidos’.”

Durante ambas jornadas, el Centro Cultural Coreano ofreció una gran variedad de actividades para todas las edades: desde talleres de artesanías tradicionales coreanas para armar farolitos “chorong” y decoración para vestimenta “norigé”, hasta espacios lúdicos, educativos y participativos. Juegos sobre k-dramas, trivia musical, intercambio de photocards, zonas dedicadas a la gastronomía coreana, la literatura y el idioma completaron una programación diversa y cuidadosamente pensada.
La fiesta del k-pop en Buenos Aires fue un rotundo éxito, con una convocatoria masiva y un clima de celebración que dejó huella en la comunidad local. Una vez más, la cultura coreana demostró su poder de conexión a través del arte y la pasión compartida.

