
Compartí esta nota
Valentina Olguín, la cantante e influencer santiagueña, fue procesada por “contrabando simulado en concurso real” por la Justicia Federal de Tucumán, que resolvió agravar las acusaciones en su contra y prohibirle la salida del país.
La joven de 26 años deberá declarar el 4 de noviembre a las 10 horas en los tribunales federales de Tucumán luego de que la Justicia determinara que utilizó la Clave Única de Identificación Tributaria (CUIT) de cinco gobernadores de distintas provincias para ingresar ropa desde el exterior. Tras la investigación, descubrieron que hizo uso de dichos datos fiscales para 16 operaciones mediante el sistema courier, que limita las compras a cinco por persona, que es límite permitido por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).
Este caso comenzó hace un año atrás cuando el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, la denunció y se sumaron otras cuatro mandatarios como Axel Kicillof (Buenos Aires), Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Marcelo Orrego (San Juan) y Sergio Ziliotto (La Pampa).

La imputación y el título de la causa fue ampliado recientemente a “contrabando simulado en concurso real” por el fiscal federal Agustín Chit, teniendo en cuenta que cometió dos o más delitos de manera independiente. A esto se le sumo la prohibición de salida del país hasta que brinde testimonio.
Anteriormente, Valentina Olguín había sido procesada en mayo del 2025 por el juez federal José Manuel Díaz Vélez, imponiendo un embargo de 5 millones de pesos. Por parte del funcionario sanjuanino, decidió que el resarcimiento de 500 mil pesos sea donado al Hospital de Niños de la provincia.
¿Qué dijo Valentina Olguín sobre la denuncia en su contra?
Tiempo atrás, la cantante e influencer habló con Clarín y contó cómo fueron los hechos e intento exculparse: "No he robado nada, no he estafado. Me enviaban ropa como influencer desde Estados Unidos y pagaban todos los impuestos”.
De acuerdo a la utilización de el CUIT de los cinco mandatarios: “Buscaba al azar porque solo se permiten cinco importaciones anuales. Lo hice desde la ignorancia, sin saber que estaba cometiendo un delito. Estoy arrepentida y soy consciente de la gravedad del asunto”