
Compartí esta nota
La familia de Diane Keaton reveló la causa de la muerte de la legendaria actriz de Hollywood a los 79 años. A través de un comunicado, agradecieron las muestras de amor tanto de colegas como del público.
¿De qué murió Diane Keaton?
La familia de la ganadora del Óscar declaró a la revista People que murió de neumonía el 11 de octubre. "La familia Keaton está muy agradecida por los extraordinarios mensajes de amor y apoyo que han recibido estos últimos días en nombre de su querida Diane, quien falleció de neumonía el 11 de octubre", escribieron en un comunicado.
"Amaba a sus animales y era firme en su apoyo a la comunidad sin hogar, por lo que cualquier donación en su memoria a un banco de alimentos local o a un refugio de animales sería un tributo maravilloso y muy apreciado para ella", compartió la familia de Keaton, conocida por su actuación ganadora del Óscar en 1977 en "Annie Hall" y por su papel en las películas de "El Padrino" y "El Club de las Divorciadas", entre otros títulos.

Tras la noticia de su fallecimiento, sus amigos, antiguos compañeros de reparto y otros actores le rindieron homenaje, entre ellos Bette Midler, Francis Ford Coppola, Kate Hudson, Steve Martin, Jane Fonda, Nancy Meyers y Octavia Spencer, entre otros.
Keaton colaboró frecuentemente con el director Woody Allen, interpretando al personaje principal de "Annie Hall", la encantadora novia del cómico Alvy Singer, interpretado por Allen.
La película también ganó los Óscar a la mejor película, mejor director y mejor guion original, consolidando a Keaton como una de las mejores actrices de la industria y también como un ícono de estilo poco convencional.
La actriz dejó su huella coprotagonizando ocho películas de Allen, desde "Play It Again, Sam" (1972) hasta "Manhattan" (1979) y "Manhattan Murder Mystery" (1993). En las películas de "El Padrino", interpretó a Kay Adams, la novia y eventual esposa de Michael Corleone, interpretado por Al Pacino.

Además de la película de Allen, los fans adoraron su interpretación como la esposa de Steve Martin en la comedia de 1991 "El padre de la novia", en la que la nerviosa y cariñosa pareja planea una extravagante boda para su hija.
Al final de su carrera, Keaton protagonizó dos películas sobre mujeres mayores: "Club de lectura" (2018), con su mensaje de que el amor no tiene edad, y "Poms" (2019), la historia de una mujer con una enfermedad terminal que se muda a una comunidad de jubilados para morir, pero termina formando un equipo de porristas.
Ganadora de un BAFTA y un Globo de Oro, Keaton obtuvo otras tres nominaciones al Óscar a la mejor actriz por Reds, La habitación de Marvin y Algo pasa con Mary.
La contagiosa y alegre sonrisa de Keaton iluminó la pantalla durante décadas, y popularizó un estilo peculiar y liberador que se vio por primera vez en Annie Hall, con sombreros de gran tamaño y el uso desenfadado de prendas masculinas.