jueves 03 de abril del 2025
Eterno Ayer 17:27

Así fue la última aparición cinematográfica de Val Kilmer en "Top Gun: Maverick"

Tras la muerte del actor, en la red recordaron la última escena con Tom Cruise en la segunda parte del éxito de taquilla de 1986, que se estrenó en 2022.

Val Kilmer
Val Kilmer | Web

Val Kilmer, uno de los actores más importantes de Hollywood en la década de 1990, que ganó fama internacional fama interpretando a Iceman en la película original "Top Gun", ha fallecido a los 65 años, tras una carrera llena de éxitos memorables.

La causa de la muerte fue una neumonía, según declaró el martes su hija Mercedes Kilmer al New York Times, que fue la primera publicación en anunciar la noticia. 

Iceman y Maverick
Iceman y Maverick en Top Gun: Maverick

Luchó contra un cáncer de garganta tras ser diagnosticado en 2014 y apareció en la secuela de "Top Gun" y en "Val", un documental íntimo sobre el estratosférico ascenso y posterior caída de Kilmer en Hollywood, se estrenó en el festival de Cannes de 2021 y le mostraba luchando por respirar tras una traqueotomía. 

Kilmer interpretó a la perfección a Tom "Iceman" Kazansky, un piloto de caza en prácticas engreído, de mandíbula cuadrada y casi siempre silencioso, en el éxito de taquilla de 1986. Su muerte, hizo que muchos recordaran su última escena cinematográfica, en "Top Gun: Maverick", gracias a la insistencia de Tom Cruise.

Video: @CinemaTweets1

Los mensajes en la red que se han repetido dicen:

  • "Todavía recuerdo oír llorar a la gente en el cine durante este momento entre Val Kilmer y Tom Cruise en Top Gun: Maverick. Estoy increíblemente agradecido de que Cruise insistiera en esta escena porque este momento es para siempre. RIP, Iceman".
  • "Tom Cruise no pudo hacerle mejor homenaje a @valkilmer en esta escena de TopGun 2. No todos sabían que Val perdió su voz por un cáncer de garganta. La escena fue real, hizo llorar a muchos y fue Tom quien logró convencerlo de hacerla".

Cuando retomó su papel de "Iceman" en la esperada secuela "Top Gun: Maverick", Kilmer incorporó al personaje sus problemas de salud y su voz ronca. 

En el guion de la película, "Iceman" también tiene cáncer y se comunica a través de la escritura. Sin embargo, Kilmer sorprendió a todos al decir una breve línea. Esto se logró gracia a la inteligencia artificial. Para ello usaron la startup de tecnología Sonatic, la voz hablada impulsada por IA llevó horas de material de archivo de Kilmer, que luego pasó por algoritmos y se convirtió en un modelo para el actor.

Iceman y Maverick
Iceman y Maverick en Top Gun

En ese momento, Kilmer dijo: "Estoy agradecido con todo el equipo de Sonantic que restauró magistralmente mi voz de una manera que nunca imaginé posible, como seres humanos, la capacidad de comunicarnos es el núcleo de nuestra existencia y los efectos secundarios del cáncer de garganta han hecho difícil que los demás me entiendan. La oportunidad de narrar mi historia, con una voz que se siente auténtica y familiar, es un regalo increíblemente especial".

"En lugar de tratar a Kilmer -y, de hecho, a todo el concepto de Top Gun- como un objeto nostálgico desechable, se le ha dado un canto de cisne en celuloide que resistirá el paso del tiempo", escribió GQ entonces.

En su página web, Kilmer se había descrito a sí mismo como alguien que llevaba una "vida mágica". "Durante más de medio siglo he estado perfeccionando mi arte, sin importar el medio. Ya sea la literatura, el cine, la poesía, la pintura, la música o el rastreo de fauna exótica y hermosa", escribió.

Val Kilmer personajes
Val Kilmer personajes 

Los créditos cinematográficos de Val Kilmer incluyen éxitos de taquilla como "The Doors", de Oliver Stone, en la que interpretó a Jim Morrison, así como su paso como Batman en "Batman Forever" en 1995 junto a Jim Carrey y Tommy Lee Jones. Tras un cameo en "True Romance", escrita por Quentin Tarantino, Kilmer actuó junto a Al Pacino y Robert De Niro en "Heat". Pero adquirió fama de actor difícil que a veces chocaba con directores y coprotagonistas. 

Nacido como Val Edward Kilmer la víspera de Año Nuevo de 1959, empezó a actuar de niño en anuncios publicitarios. Kilmer fue la persona más joven admitida en el departamento de arte dramático de la mítica escuela Juilliard de Nueva York, y debutó en Broadway en 1983 junto a Sean Penn y Kevin Bacon.

Tras caer en desgracia con el cambio de siglo, en la década de 2010 estaba preparando su regreso con un exitoso espectáculo sobre Mark Twain, que esperaba convertir en película, cuando le sorprendió el cáncer

En esta Nota