jueves 18 de septiembre del 2025
Categórico Hoy 17:59

Andy Kusnetzoff salió al cruce tras las críticas por su llanto en vivo: "Solo pedía un poco de empatía"

El conductor hizo un descargo y explicó por qué se emocionó tanto al aire de Perros de la calle.

Andy Kusnetzoff
Andy Kusnetzoff | Captura

Andy Kusnetzoff se quebró al aire de Perros de la calle (Urbana Play FM 104.3) y sus compañeros debieron tomar la palabra para poder continuar con el programa.

En medio de la tercera Marcha Federal frente al Congreso para protestar contra los vetos del presidente Javier Milei a las leyes de financiamiento educativo y de emergencia pediátrica el miércoles, el conductor analizó la situación del país y no pudo contener las lágrimas.

El recorte se volvió viral en la redes sociales y si bien muchos coincidieron con su postura, otros lo criticaron. Por eso, Andy Kusnetzoff salió al cruce este jueves durante el pase con María O’Donnell en Urbana.

"Yo estoy bien. Estoy perfecto. Ayer no pasó nada distinto a lo que pasa siempre. Solamente que sí me bajó una emoción y entonces terminó saliendo en todos lados por la emoción, pero lo que venimos diciendo no cambia. Además igual, el que me conoce: a mí no me gusta emocionarme al aire, me gusta la emoción de otros, a mí no me gusta y trato de pilotearla, pero bueno, a veces, no sé, pintó, desbordó, a veces un cable se enchufa y fue nada más que eso. Pero estoy contento, a mí me gusta, cuando lo vi dije ‘está perfecto’ si es lo que pienso y lo que pasa", introdujo.

María intervino y expresó: "Estabas hablando de la crueldad, va, no dijiste crueldad porque parece muy dirigido a... pero estabas hablando de no sensibilizarse con lo que tiene que ver con cuestiones de gente con familiares con discapacidad".

"Exacto. Que por supuesto que hay que traducirlo a lo económico, pero más allá de lo económico, por lo menos en el discurso, hay que tener una empatía ‘che, no estoy logrando lo que quiero, pero pienso en ustedes algo’. Pasa por ahí y bueno, sí, me bajó una emoción", respondió Andy.

A su vez, el conductor aseguró que no le afectaron las críticas provenientes de los seguidores de La Libertad Avanza: "Te juro me afecta cero y sabés cuál es mi reflexión, que en estos tiempos de redes, que todo se puede transformar en una opinión, en política, en grieta, yo creo que uno se tiene que quedar con su verdad y su humanidad genuina. Ahora, si a los demás le parece que es impostada, que es algo, yo creo que cada uno tiene que quedarse con lo suyo. Es imposible tratar de ir a explicarle a alguien cuando algo es tan viral y me quedo con lo que fue, me quedo con nuestros oyentes que lo saben, me quedo con el momento con mis compañeros, con (Gabriel) Rolón y con eso... Después, ni leí los comentarios con una perspectiva política de una noticia que te llevan a otro lado...".

"Y también me quedo con la cantidad de gente que me escribió con familiares de gente con discapacidad, agradecidas con el episodio, que era mucha más gente de lo que yo creía y mucha gente que yo conozco y no sabía que tenían familiares con discapacidad y la verdad se trata de eso, de historias y de personas, así que no tengo mucho más para decir que eso, que estoy perfecto, dije lo que siento y no pasa nada", remarcó.

"Criticar habla de lo mal que estamos porque la verdad vos podés decir que yo soy un forr*, lo que quieras, pero hay una realidad y ni siquiera digo que la culpa es de este Gobierno. Es una realidad que viene. Ayer me referí específicamente a 'che, vos podés manejar a tu manera tu presupuesto, pero hay que tener empatía con la gente que la está pasando mal'. Después hay otro tema que es cómo lo llevás a la práctica. ¿Es empatía o no?", concluyó Kusnetzoff.

Qué dijo Andy Kusnetzoff sobre Javier Milei

En su ciclo, Andy presentó a Leandro, un hombre que se encontraba sin trabajo y estaba en la búsqueda de alguna oportunidad para salir adelante.

Luego, al hablar sobre el presente y las decisiones de Milei, el ex CQC expresó: "Esto lo digo yo: está bien que recule el presidente, que revea lo de la discapacidad, las universidades... Porque eso no es la grieta, eso no es los kukas, eso es tener en cuenta lo importante que es nuestro país y el orgullo que nos da tener nuestra educación pública, tener nuestros hospitales públicos para la gente que no tiene una obra social y para la gente con discapacidad".

"Es mucho más difícil tener alguien con discapacidad y tener que ocuparte toda tu vida de eso. Y el día de mañana, cuando seas grande, no te imaginás cómo se las va a arreglar esa persona con discapacidad una vez que ya no estés", agregó conmovido, sin poder continuar con su relato.

"Es tremendo. Pero está bien que te duela, Andy. Está bien que nos duela. A mí me preocupa si no te duele eso. A veces uno no puede hacer nada, pero por lo menos que tengas eso, lo que vos llamás empatía, que te duela", intentó consolarlo Gabriel Rolón.

En ese instante, Leandro intervino también emocionado y manifestó: "Me siento responsable por esto, pero no era mi intención, Andy".

"Perdón, me angustié", se limitó a decir Andy Kusnetzoff mientras trataba de recuperarse y Nicolás Salvarrey, Sofía Martínez y José Bianco, sus otros compañeros, lo consolaban.

En esta Nota