Compartí esta nota
Se estrena en la cartelera porteña la exitosa pieza teatral El Contrabajo, del escritor alemán Patrick Süskind, con la actuación protagónica de Salo Pasik y bajo la dirección general de Jorge Alberto Gómez. El espectáculo unipersonal subirá a escena el próximo viernes 30 de marzo en el nuevo Teatro Auditorio Losada.
Esta maravillosa comedia dramática interpretada por Salo Pasik, busca contar una historia que cualquiera se puede sentir identificado mas allá que la obra se trate de un contrabajista. El espectáculo narra una historia de cómo hoy muchas personas se sienten en esta sociedad y de los ideales que uno pretende y quisiera tener, mediante un instrumento del cual este hombre se siente parte.
La primera obra de Patrick Süskind fue el monólogo teatral “El Contrabajo”, estrenado en Múnich en 1981, que en la temporada 1984/85 ofreció 500 representaciones, convirtiéndose así en la pieza de teatro de idioma alemán con mayor duración en cartel y es hoy en día continuamente repuesta en teatros alemanes e internacionales. Luego llegó su novela “El Perfume” (1985), traducida a 46 lenguas, entre ellas el latín, rápidamente convertida en un bestseller con aproximadamente 15 millones de ejemplares vendidos y convertida en éxito cinematográfico del año 2006 por el director Tom Tykwer.
Este espectáculo es la segunda vez se va a realizar en la Argentina. La primera producción de esta obra se realizó hace 15 años, con dirección de Rubén Szuchmacher y Jorge Alberto Gómez en asistencia de dirección. La obra estuvo en cartel 10 años, recorriendo todo el país, con un éxito arrasador y fue aclamada por el público y la critica especializada.
El Contrabajo es un monólogo muy divertido y dinámico. Es una obra en donde los temas fundamentales son el amor, la soledad, cosas que le pasan y sienten el ser humano, donde Süskind lo hace con un gran sentido del humor y Jorge Alberto Gómez (director), lo llevará al grotesco con la música y el mundo de un músico.
En la puesta en escena de esta comedia dramática, se hace una metáfora el contrabajo es un hombre solo que sufre, padece y goza con su contrabajo. A través del alcohol que él toma empieza a desnudarse como persona y comenzará a relatar lo que realmente es y debe ser.
Esta novela del escritor alemán, con gran sentido del humor, gira en torno a un contrabajista que habita en un pequeño departamento insonorizado, acaso para establecer los límites entre el mundo y su mundo, teniendo como única compañía su contrabajo. Süskind describe un personaje similar al Grenouille de su exitosa novela El Perfume, con hombres terriblemente obsesivos, aislados de la sociedad y abstraídos en un cosmos particular el cual son incapaces de compartir.
El contrabajo le ha robado la ilusión a su ejecutante, lo ha convertido en un hombre obscuro y pusilánime. El contrabajista, por su parte, lucha contra la rutina en que se manifiesta la omnipresencia del instrumento, siente que necesita hacer algo nuevo como gritar a la mitad de un concierto o bien renunciar a la orquesta, desea romper al contrabajo para así terminar con él, como quien termina con una mujer y obtener la libertad para poder amar a la cantante de ópera y dar fin a su soledad.
Funciones: Viernes, Sábado y Domingo a las 20 hs
Teatro Auditorio Losada (ex Teatro del Nudo)
Av. Corrientes 1551.