Compartí esta nota
Pepe Cibrián opinó acerca de la decisión de Dillom de modificar la letra de una de sus canciones para referirse a la muerte de Javier Milei durante el recital que brindó en el Quilmes Rock. El productor artístico arremetió contra el músico y consideró que lo que hizo debería tipificarse en el delito de intento de magnicidio.
¿Qué dijo Pepe Cibrián sobre Dillom?
En su último recital, el cantante de rap decidió modificar levemente parte de la letra de una de sus canciones más conocidas para hacer una sutil referencia a la muerte del presidente Javier Milei. Cuando tocó la canción "Buenos Tiempos" en vez de decir "El día que muera, moriré en mi ley" dijo "El día que muera, morirá Milei". El cambio de letra lo hizo una vez y solo al final del tema, pero fue suficiente para generar una polémica en torno a sus dichos.
Consultado por La Criti, el creador "Drácula, el musical" no se anduvo con eufemismos, ni medias tintas y criticó muy duramente al rapero al que calificó de potencial magnicida y consideró directamente que debería estar preso: "Es un error, es una aberración. Es una cosa monstruosa. Tiene que ir preso. Es un magnicida".
En el marco de la presentación del reestreno de uno de sus mayores éxitos "Calígula", Cibrián se refirió, además, a los debates políticos que se dan públicamente y al tipo de diálogo que se establece en la actualidad para dirimir diferencias. El artista afirmó que todo es una locura y apuntó contra quienes considera responsables de tal situación: "Es una locura, de la cual también los políticos son responsables por las cosas que se dicen y por las cosas que nos dicen. Yo estoy cansado de que Milei me rete todo el tiempo".

Luego, Cibrián expresó su derecho y el de todas las personas de expresarse libremente: "En nuestro país no es agradable lo que estamos viviendo, no estoy de acuerdo con lo que estamos viviendo, yo tengo derecho a hablar si estamos en democracia".
Y agregó: "Me dicen que no hable de Kirchner, de Macri, de Milei... como yo no vivo de ninguno de ellos puedo hablar, hablo lo que me da la gana. Lo que pasa es que cuando hablas mal viviendo de ellos, hace más difícil poder opinar". En este sentido, defendió el derecho de, por ejemplo, Lali Espósito, de opinar todo lo que quiera.
Respecto de los supuestos periodistas ensobrados por el gobierno, Pepe Cibrián dijo: "Me parece que es tan ingenuo hablar de ensobrados, toda la vida los hubo, pero eso no quiere decir que son todos corruptos".
¿Qué pasó con Dillom en el Quilmes Rock?
El rapero volvió a manifestarse en contra del presidente, esta vez en el escenario del festival que se llevó a cabo durante el fin de semana en Tecnópolis. Dillom le cambió la letra a su tema "Buenos tiempos" y, en vez de cantar "el día que muera, moriré en mi ley", lanzó "el día que muera, morirá Milei".
Ante esto, en la red circuló un comunicado que fue atribuido a los organizadores del Quilmes Rock, pero luego aclararon que era falso.
El escrito decía: "Queremos dejar en claro que no compartimos ni nos sentimos representados por los dichos recientes del artista Dillom. El festival promueve el respeto, la diversidad y el encuentro a través de la música, y consideramos que sus declaraciones no están en sintonía con los valores que sostenemos desde hace más de dos décadas. Por ese motivo, informamos que Dillom no será invitado ni será parte de la próxima edición del Quilmes Rock".
Rápidamente, desde la cuenta de Instagram de @cervezaquilmes manifestaron: "Este comunicado es falso. Las vías de comunicación oficial son @cervezaquilmes y @popartmusicarg".
Cabe recordar que, en febrero de 2024, Dillom también causó polémica en Cosquín Rock cuando estaba interpretando la canción "Sr. Cobranza", de la Bersuit Vergarabat, le cambió la letra a una parte y disparó: "A Caputo en la plaza lo tienen que matar". El joven se ganó el repudio de la gente en las redes sociales y dejó en claro su postura en contra del Gobierno de Javier Milei.
En la canción original de la Bersuit también tiene un tinte político y expresa "Norma Plá a Cavallo lo tiene que matar", en referencia a la gestión de Carlos Menem y a quien fue su ministro de Economía, Domingo Cavallo.