Compartí esta nota
La autora de la saga Harry Potter, J.K. Rowling, acusó el lunes a Emma Watson, quien interpretó al personaje de Hermione Granger en la serie, de ser "ignorante", retomando así su disputa en torno a la cuestión de la transidentidad.
Daniel Radcliffe, quien encarnó a Harry Potter, y Emma Watson se habían distanciado públicamente en el pasado de J.K. Rowling, acusada por algunos de transfobia, acusación que ella rechaza.
La semana pasada, Emma Watson, de 35 años, habló en un pódcast sobre su relación con la escritora. "Creo que mi mayor deseo es que las personas que no comparten mi opinión me quieran", declaró en esa ocasión, negándose a "cancelarla" a pesar de sus diferencias sobre el tema.
"Nunca creeré que una niega a la otra y que mi experiencia con esa persona no pueda conservarla y apreciarla para volver a nuestra relación anterior. Simplemente no creo que estas cosas sean una u otra. Es mi mayor deseo que las personas que no están de acuerdo con mi opinión me quieran, y espero poder seguir queriendo a las personas con las que no necesariamente comparto la misma opinión", añadió Emma, quien intenta separar su relación con la autora de sus diferentes miradas.
Pero en un largo mensaje en X, J.K. Rowling arremetió contra la actriz, quien desde 2023 estudia en la prestigiosa Universidad de Oxford. "No se me debe un acuerdo eterno por parte de ningún actor que haya interpretado alguna vez a un personaje creado por mí. La idea es tan ridícula como si yo consultara con el jefe que tuve cuando tenía veintiún años qué opiniones debería tener hoy en día".
"Emma Watson y sus compañeros de reparto tienen todo el derecho a abrazar la ideología de la identidad de género. Tales creencias están protegidas legalmente, y no me gustaría ver a ninguno de ellos amenazado con la pérdida de su trabajo, la violencia o la muerte por causa de ellas", sentenció. "Sin embargo, Emma y Dan en particular han dejado claro en los últimos años que creen que nuestra antigua asociación profesional les da un derecho especial —no, una obligación— para criticarme a mí y a mis opiniones en público. Años después de haber terminado de actuar en Potter, siguen asumiendo el papel de portavoces de facto del mundo que creé".

"Cuando conoces a personas desde que tenían diez años, es difícil deshacerse de cierto instinto protector. Hasta hace muy poco, no había logrado borrar de mi memoria la imagen de unos niños a los que había que animar con delicadeza a hablar en un gran y aterrador estudio de cine. Durante los últimos años, he rechazado repetidamente las invitaciones de los periodistas para comentar específicamente sobre Emma, sobre todo sobre los juicios de brujas de J. K. Rowling. Irónicamente, les dije a los productores que no quería que la acosaran por nada de lo que yo dijera", sostuvo la escritora, .
Haciendo referencia a un video donde la presentadora de televisión destaca el discurso de Emma sobre "odas las brujas", dijo:"Y, la verdad, ese fue un punto de inflexión para mí, pero tuvo un epílogo que me dolió mucho más que el propio discurso. Emma le pidió a alguien que me entregara una nota manuscrita suya en la que solo ponía: 'Siento mucho lo que estás pasando' (ella tiene mi número de teléfono). Esto fue cuando las amenazas de muerte, violación y tortura contra mí estaban en su punto álgido, en un momento en el que mis medidas de seguridad personal se habían tenido que reforzar considerablemente y yo estaba constantemente preocupado por la seguridad de mi familia. Emma acababa de echar más leña al fuego públicamente, pero pensó que una sola línea expresando su preocupación me tranquilizaría y me demostraría su simpatía y amabilidad fundamentales".

"Al igual que otras personas que nunca han experimentado la vida adulta sin el colchón de la riqueza y la fama, Emma tiene tan poca experiencia de la vida real que ignora lo ignorante que es. Nunca necesitará un refugio para personas sin hogar. Nunca la ingresarán en una sala mixta de un hospital público. Me sorprendería mucho que hubiera estado en un probador de una tienda desde su infancia. Su «baño público» es individual y cuenta con un guardia de seguridad que vigila la puerta. ¿Ha tenido que desvestirse en un vestuario mixto nuevo en una piscina municipal? ¿Es probable que alguna vez necesite un centro estatal de ayuda a víctimas de violación que se niega a garantizar un servicio exclusivamente femenino? ¿Que se encuentre compartiendo celda con un violador que ha sido identificado en la prisión de mujeres?", continuó la escritora.
"A los catorce años no era multimillonaria. Vivía en la pobreza mientras escribía el libro que hizo famosa a Emma. Por lo tanto, entiendo por experiencia propia lo que significa para las mujeres y las niñas que no tienen sus privilegios el atropello de los derechos de la mujer en el que Emma ha participado con tanto entusiasmo," remarcó. Y continuó: "Lo más irónico de todo esto es que, si Emma no hubiera decidido en su última entrevista declarar que me quiere y me aprecia —un cambio de postura que sospecho que ha adoptado porque se ha dado cuenta de que condenarme abiertamente ya no está tan de moda como antes—, quizá yo nunca habría sido tan sincero".

"Los adultos no pueden esperar acercarse a un movimiento activista que pide regularmente el asesinato de un amigo y luego reivindicar su derecho al amor de ese antiguo amigo, como si este fuera en realidad su madre. Emma tiene todo el derecho a estar en desacuerdo conmigo y, de hecho, a expresar públicamente sus sentimientos hacia mí, pero yo tengo el mismo derecho y finalmente he decidido ejercerlo", dijo.
¿Qué pasó con J.K. Rowling?
J.K. Rowling considera que los derechos de las mujeres están amenazados por ciertas reivindicaciones de los defensores de los de las personas transgénero. La escritora se opone, en particular, a que las mujeres transgénero tengan acceso a vestuarios, baños o prisiones reservados a personal femenino.
J.K. Rowling también acusa a Emma Watson de haber participado "con entusiasmo" en "pisotear los derechos de las mujeres".
En 2020, mientras Rowling seguía criticando ciertos aspectos del movimiento por los derechos de las personas transgénero, Watson compartió en las redes sociales: "Las personas transgénero son quienes dicen ser y merecen vivir sin que se les cuestione constantemente o se les diga que no son quienes dicen ser. Quiero que mis seguidores transgénero sepan que yo y muchas otras personas en todo el mundo los vemos, respetamos y amamos tal y como son".
En respuesta, la icónica autora dijo que no perdonaría a Watson ni a su coprotagonista de Harry Potter, Daniel Radcliffe, por ir en contra de sus opiniones.
Emma Watson pasó su infancia y adolescencia rodando Harry Potter. La actriz se hizo famosa desde el estreno en 2001 de "Harry Potter y la piedra filosofal" y actuó en ocho películas de la saga, la última estrenada en 2011. Watson también protagonizó en las películas "La bella y la bestia" y "Mujercitas", dirigidas por Bill Condon y Greta Gerwig, entre otros titulos.