lunes 15 de septiembre del 2025
Ultra contra Ayer 21:41

Javier Bardem lanzó un comentario antisemita en la alfombra roja de los Premios Emmy 2025

El actor español continúa expresando su fuerte posición antisemita desde Hollywood.

Javier Bardem
Javier Bardem | AFP

Javier Bardem pasó por la alfombra roja de los Premios Emmy 2025 con un pañuelo keffiyeh alrededor de su cuello y expresando su fuerte y ya conocida posición antisemita.

El actor español expresó su apoyo al boicot a las instituciones cinematográficas israelíes por el hecho de ser israelíes o sus miembros judíos. En declaraciones a Marc Malkin de Variety, Bardem afirmó que "no puede trabajar con alguien que justifica o apoya el genocidio". Eso, a pesar de que nadie se ha referido al tema, más que unos pocos para pedir por la liberación de rehenes que el grupo terrorista palestino Hamás, que gobierna la franja hace 20 años, tienen secuestrados hace dos años.

“Aquí estoy hoy, denunciando el genocidio en Gaza”, dijo. “Me refiero a la IAGS, la Asociación Internacional de Académicos sobre Genocidio, que estudia a fondo el genocidio y lo ha declarado un genocidio. Por eso pedimos un bloqueo comercial y diplomático, así como sanciones contra Israel, para detener el genocidio. Palestina libre”.

Días atrás, se reveló que cualquier persona que pague cerca de 30 dólares puede sumarse a la IAGS, la Asociación Internacional de Académicos sobre Genocidio, sea o no "estudioso". Tampoco es una declaración legal oficial de un tribunal como la CIJ. Tras haber lanzado un comunicado sobre el "genocidio", la IAGS borró todas sus cuentas.

Lo cierto es que la carta de IAGS fue refutada inmediatamente. "El número de firmas en la carta que desacredita la declaración de la IAGS que afirma que Israel está cometiendo genocidio ahora asciende a 424. Eso es cuatro veces el número de firmantes anónimos con credenciales desconocidas en la resolución de la IAGS. Cada uno de estos 424 ha firmado abiertamente, bajo su nombre real. La lista incluye a algunas auténticas estrellas. Sin embargo, ningún medio importante fuera de Israel lo ha publicado. Este silencio es precisamente la razón por la que tanta gente que solo lee superficialmente los titulares de los grandes medios cree que "prácticamente todo el mundo está de acuerdo" en que hay genocidio en Gaza. El engaño al público es asombroso".

Javier Bardem keffiyeh
Javier Bardem keffiyeh

En la semana previa a los Emmy, 3900 figuras de la industria firmaron un compromiso, organizado por Trabajadores del Cine por Palestina, en el que declararon que no trabajarán con instituciones y compañías cinematográficas israelíes que ellos suponen, sin ningún tipo de prueba más que suy nacionalidad o religión, "implicadas en el 'genocidio' y el 'apartheid' contra el pueblo palestino".

En la declaración de compromiso, afirman que las instituciones, según dicen sus pares palestinos, son cómplices de “encubrir o justificar el genocidio y el apartheid, y/o asociarse con el gobierno que los comete”. Entre las instituciones que están boicoteando se incluyen el Festival de Cine de Jerusalén, el Festival Internacional de Cine de Haifa, Docaviv y TLVfest.

Paramount condenó fuertemente el boicot a las instituciones cinematográficas israelíes después de que Emma Stone, Joaquin Phoenix y otros miembros de Hollywood firmaran una lista negra para no trabajar con compañías cinematográficas israelíes solo por su nacionalidad o religión.

"En Paramount, creemos en el poder de la narración para conectar e inspirar a las personas, promover el entendimiento mutuo y preservar los momentos, las ideas y los eventos que moldean el mundo que compartimos. Esta es nuestra misión creativa. No estamos de acuerdo con los recientes intentos de boicotear a los cineastas israelíes", sentenciaron en un comunicado. Y continuó: "Silenciar a artistas creativos individuales por su nacionalidad no promueve una mejor comprensión ni promueve la causa de la paz. La industria global del entretenimiento debería animar a los artistas a contar sus historias y compartir sus ideas con el público de todo el mundo. Necesitamos más compromiso y comunicación, no menos".

Javier Bardem antisemita
Javier Bardem

A pesar de que el mayor distribuidor de su película es el Grupo de Medios Cohen, Barden agregó en la alfombra roja: "No puedo trabajar con alguien que justifique o apoye el genocidio. Así de simple. No deberíamos poder hacer eso, ni en esta industria ni en ninguna otra".

Bardem asistió a los Emmy 2025 como nominado por su interpretación de José Menéndez en la serie policiaca de Netflix "Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez". El ganador del Óscar fue nominado a mejor actor de reparto en una miniserie o película antológica.

La frase "Desde el río hasta el mar, Palestina será libre", frecuentemente coreada en manifestaciones de apoyo a los palestinos, hace referencia a las fronteras antes de la creación del estado de Israel en 1948 (conocido como Resolución 181 de la ONU), que se extendían desde el río Jordán hasta el mar Mediterráneo. Los palestinos han rechazado 11 propuestas de división de Estados desde 1937. Actualmente, esta frase se usa como grito de guerra para la eliminación de Israel.

Al día de hoy, dos años después, Hamás tiene secuestrados a 48 rehenes, no todos ellos con vida. Es decir, en varios casos Hamás los asesinó y secuestró sus cuerpos.