sábado 29 de junio del 2024
DESTACADA 05-06-2024 15:14

De qué se trata "Cux", la aplicación con IA que brinda asistencia en salud mental: fue creada por Connie Ansaldi y generó polémica

La herramienta desarrollada por la comunicadora fue contratada por el municipio de Trenque Lauquen y profesionales de la salud expresaron su rechazo.

Connie Ansaldi creó una aplicación llamada "Cux", que propone asistencia en salud mental a través de inteligencia artificial, el municipio de Trenque Lauquen la contrató y estalló la polémica.

La periodista Josefina López Mac Kenzie realizó un informe para Telenoche (El Trece), donde habló con psicoanalistas y psicólogos que rechazaron esta terapia artificial.

"Se armó una gran polémica porque llegó la inteligencia artificial al ámbito de la asistencia en salud mental. Existe una aplicación llamada 'Cux', desarrollada por Connie Ansaldi, que te propone asistencia en salud mental exclusivamente a través de inteligencia artificial, sin la mediación humana. Es un servicio que se paga, y el target más importante son los gobiernos y las empresas. Un Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, como política de salud mental, compró la aplicación y la distribuyó entre sus habitantes", introdujo Josefina sobre la app.

De qué se trata "Cux", la aplicación de Connie Ansaldi

En el informe mostraron a Connie Ansaldi hablando en una conferencia de prensa sobre "Cux", en octubre de 2023, donde explicaba: "El propósito con el cual fue creada la herramienta es democratizar el accesos a la salud mental en todo Latinoamérica. Trenque Lauquen es la primera ciudad en toda la república Argentina que va a tener accesos a Cux para todos sus habitantes. Hoy en día lo pueden usar de manera gratuita durante tres días, pero cuando se les acabe la prueba gratuita, el gobierno de Trenque Lauquen lo pone a disposición de ustedes junto con Cux".

Cux, la app de Connie Ansaldi
La presentación en la web de "Cux"

"El contrato entre Connie Ansaldi y el gobierno de Trenque Lauquen duraba tres meses y la aplicación Cux no podía renovar. Sin embargo, ante la ola de cuestionamientos de varios colegios de psicólogos, el municipio optó por cancelar el servicio de Cux", informó  Josefina López Mac Kenzie.

En octubre de 2023, cuando la aplicación llegó a Trenque Lauquen, el intendente municipal Miguel Fernández explicó en conferencia de prensa al respecto: "La idea es presentar CUX, una herramienta basada en Inteligencia Artificial que va a acompañar a mucha gente que está padeciendo unos cuantos problemas de salud mental o se sienten solos, agudizados después de la pandemia de Covid-19".

"Lo que se ve hoy en la comunidad es una enorme demanda de asistencia, con profesionales trabajando al límite de su capacidad en el sistema público y privado, tanto psiquiatras como psicólogos, y necesitamos contener a nuestros vecinos, y entendemos que ésta es una herramienta que puede ayudar a acompañar a mucha gente", sumó.

Connie Ansaldi, por su parte, detalló por aquél entonces: "Es un botiquín de primeros auxilios que no reemplaza el factor humano, pero lo complementa de manera eficiente a gran escala. La tecnología nos permite desarrollar herramientas de penetración masiva, con alto impacto positivo en el mundo que cambian la vida de millones de personas".

"No buscamos reemplazar a los médicos, y no damos diagnósticos ni tratamientos; buscamos acompañarlos y ayudarlos y que las personas tengan un lugar seguro donde compartir lo que les pasa y en el caso de que lo necesiten poder acceder también a directores de ONGs y profesionales que sí brindan diagnóstico y tratamiento", enfatizó.

En esta Nota