Compartí esta nota
Catalina Gorostidi habló nuevamente sobre su lucha contra los trastornos alimenticios, enfrentó las críticas en la red y reveló el preocupante episodio que vivió recientemente.
Durante una reciente emisión del programa de streaming All Access, la ex Gran Hermano se refirió a los comentarios agresivos que recibe en Instagram y sentenció: "Estoy recontra podrida y el otro día subí una foto a propósito, donde se me veía la panza, porque siempre tengo los mismos haters que me ponen ‘ay, que flaca que estás’ o ‘a un vómito de morirte’. Yo nunca hablo del cuerpo de nadie que no sea del mío".
"Voy a contar algo que no se lo dije a nadie. La última vez que viajé a Santa Fe no pude ir a una fiesta porque me terminé desmayando en el baño de mi casa. ¿Entienden? A ese nivel. Y fue porque estoy anémica, porque es verdad que no estoy comiendo lo suficiente. Pero estoy en tratamiento", detalló.
"Yo nunca me quejé de que me critiquen mi cuerpo. Nunca dije ‘dejen de decirme que estoy flaca’. Sé lo que soy y es el cuerpo que tengo. No voy a dejar de subir fotos a Instagram porque a otros les moleste", agregó.
A su vez, Catalina reconoció que recientemente cruzó a un seguidor en la red porque la estaba acosando desde hace tiempo: "Sí, critiqué el cuerpo de una persona, le dije ‘gordo sapo parado’. Y lo sigo sosteniendo porque me viene torturando hace dos años. Yo no promuevo ningún trastorno alimenticio, subo las fotos de mi cuerpo tal como es. Al que le guste, bien, y al que no, lo siento".
¿Qué enfermedad tiene Catalina Gorostidi?
A fines de enero de 2025, la influencer reveló que sufría de rabdomiólisis, una enfermedad grave que se produce cuando el tejido muscular se daña y libera proteínas y electrolitos en la sangre. Esto puede causar daños en los órganos y complicaciones como la insuficiencia renal.
"Estoy cansada y voy a hablar un poco porque en todas mis publicaciones que estoy subiendo últimamente con todos los triunfos que estoy logrando con mucho esfuerzo, los mayores comentarios que veo son '¡Ay, qué flaca que estás!', '¡Qué asco!', 'Estás anoréxica'", expresó en su cuenta de Instagram a mediados de marzo.
Pese a esto, profundizó en el tema y admitió que también padece un "trastorno alimenticio": "Primero, tengo espejo en mi casa, veo cómo estoy y dejo de estar, tengo balanza, tengo amigas, tengo una familia, todo lo que ustedes se preocupan... yo sé cómo estoy".
"Les cuento que desde los 17 años tengo un problema de alimentación, un trastorno alimenticio que lo pueden llamar anorexia. También tuve vigorexia. Los trastornos alimenticios son graves, no son una joda, pero lo que más me preocupa es la gente que habla de los cuerpos como si fuera la nada misma", agregó.
Además, la médica aseguró que está siendo ayudada por sus psicólogos: "Este es el cuerpo que yo tengo hoy en día. Si no les gustan mis fotos porque estoy muy flaca y van a comentar sobre eso, no hace falta porque a mí ya me están ayudando, tengo mi equipo de contención. De última, es mi cuerpo y de los cuerpos no se opina".
"Me parece gravísimo que me digan 'sos un ejemplo, vos sos médica'. Sí, soy médica, me lo gané a mucha honra, 9 años estudiando medicina y pediatría. Cualquier persona, cualquier médico o no, puede tener un trastorno alimenticio o no como cualquiera de ustedes que está viendo este video", lanzó.
"Les pido que se ahorren los comentarios porque yo estoy como estoy ahora. Y yo la verdad que estuve pasando por momentos tristes, feos, estoy renaciendo y siento que estoy empezando a brillar nuevamente por mí. Y la verdad que esos comentarios no suman para nada, solamente atrasan", remarcó.
"Le agradezco a la gente que se preocupa de verdad, pero les digo que tranquilos, que me estoy ocupando de mí, que es mi vida. Tampoco soy ejemplo de nada. Que yo tenga influencia en redes sociales, no significa que sea ejemplo para nadie", sostuvo Catalina.
Por otra parte, reflexionó: "Es más, les estoy contando que el TCA (Trastornos de la conducta alimentaria) es una enfermedad de salud mental. La salud mental es exactamente igual de importante que la salud física. Uno es lindo por lo que lleva adentro, después el físico es secundario. ¿Es importante? Obvio, y hay que cuidarlo un montón, pero estoy cansada de leer que se me juzgue por el peso".
"Yo no le estoy dando ningún ejemplo a la sociedad, es más, vengo a hacer este video para darle el ejemplo a la sociedad de que se tienen que cuidar y que las enfermedades de salud mental es igual de importante que una enfermedad biológica. Les agradezco los que se preocupan por mí, pero yo me siento bien y estoy en tratamiento", concluyó Catalina Gorostidi.
¿Qué es un trastorno alimenticio?
Los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) son enfermedades mentales que afectan la relación de una persona con la comida, su peso y su imagen corporal. Estos trastornos pueden llevar a comportamientos alimentarios extremos, como la restricción severa de alimentos, atracones o conductas compensatorias como el vómito inducido o el uso excesivo de laxantes.
Algunos de los TCA más comunes son:
- Anorexia nerviosa: caracterizada por una restricción extrema de la ingesta alimentaria y un miedo intenso a ganar peso.
- Bulimia nerviosa: episodios de ingesta excesiva de alimentos seguidos de conductas compensatorias para evitar el aumento de peso.
- Trastorno por atracón: consumo compulsivo de grandes cantidades de comida en poco tiempo, sin conductas compensatorias.
Los TCA tienen consecuencias físicas y emocionales graves y requieren tratamiento especializado, que puede incluir terapia psicológica, apoyo nutricional y en algunos casos intervención médica.