Compartí esta nota
Martín Piroyansky abrió su propio local gastronómico en La Paternal por un insólito motivo: evitar que le construyeran un edificio al lado de su casa.
Lejos del ámbito artístico, el actor inauguró recientemente Café Mar del Plata (Añasco 2543) junto a su amigo Diego Berakha y dio algunos detalles sobre cómo surgió la idea.
Cómo es la cafetería de Martín Piroyansky
"Lo que pasó es que me compré una casa en Paternal y me enteré que la propiedad de al lado la había comprado un grupo de gastronómicos. Primero me puse contento, porque pensé que iban a poner un bar. Pero después me enteré que iban a hacer un edificio de 7 pisos", relató en diálogo con La Nación.
"Como los conozco, les empecé a escribir uno por uno pidiéndoles encarecidamente que no hagan el edificio... Se me rieron. Hasta que uno me dijo 'si querés te alquilo la propiedad y vos poné un café'", contó.
(Video: Instagram @madre_hamburga)
De esta manera, Piroyansky evitó que una construcción de siete pisos le tapara el sol y, a su vez, cumplió su sueño de emprender.
"Siempre tuve ganas de tener un local gastronómico, siempre fue un sueño para mí. Pero son esas cosas que uno sueña y que quizás nunca hace. A mí la circunstancia me llevó a hacerlo", expresó.
A su vez, Martín reveló por qué optaron por ofrecer solamente sándwiches de miga en el menú: "El sándwich de miga uno lo compra en la panadería, te lo llevás a tu casa, a tu trabajo... Está buena la idea de un salón donde te sentás, te tomás un café bueno y te comés un rico sánguche de miga. Además de muy buena materia prima, en general todos tienen una vueltita de tuerca, como una reversión. Es una carta a la que sumamos gustos inventados y que la diseñaron los chefs del restaurante Fico".
Pese a que no tenía experiencia en gastronomía, el artista se la jugó y comenzó a instruirse en el tema. "La idea es volver al cafetín porteño clásico, pero hoy. Volver a llamar al café por su nombre, 'café con leche', 'cortado', 'cortado doble'. Salirnos de esa cosa como educativa del café de especialidad, que vas y pedís un café y te dicen '¿un flat White?'. No queremos evangelizar a la gente y hacerla sentir mal porque no sabe cómo se dice un café, sino llamarlo como lo llamamos toda la vida", describió.
Entre los sabores atípicos de sándwiches de miga que se pueden encontrar en Café Mar del Plata están los de rúcula, brie y peras, de kimchi y queso, mortadela con pesto y queso crema, trucha ahumada y queso crema, y también opciones con dulce de leche, membrillo o batata.
Además, Martín Piroyansky aseguró que planean expandir las opciones del menú a futuro: "La idea es arrancar de menos a más. Además de los ándwiches de miga vamos a tener café, chipá, sándwiches de chipá, torta vasca y medialunas de grasa y de manteca de la Fonte D’Oro, que es marplatense".