Los momentos más destacados de los Martín Fierro de Radio 2025 (Grupo América)
Noche importante

Martín Fierro de Radio 2025: polémicas, discursos potentes y momentos emotivos

Con la conducción de Pamela David y Luis Novaresio, la ceremonia estuvo atravesada por diversos momentos.

El domingo 27 de julio se llevó a cabo la 7° edición de los Premios Martín Fierro de Radio y la ceremonia estuvo atravesada por polémicas, discursos potentes y momentos emotivos.

Pamela David Luis Novaresio fueron los conductores del evento en el Salón Jano’s Darwin de Palermo, mientras que Guido Záffora, Paula Varela, Sabrina Rojas y Augusto Tartúfoli se encargaron de la alfombra roja, donde los famosos desplegaron su elegancia.

Poco antes de comenzar con la transmisión se conoció que Luis Ventura sufrió una agresión durante un partido de fútbol y no pudo asistir, ya que debió ir de urgencia al Sanatorio de la Trinidad.

Desde las 19 hs, las celebridades posaron ante los flashes y revelaron sus expectativas para la noche de premiación, mostraron sus looks y opinaron sobre los temas más comentados de la farándula.

El discurso de Cristina Pérez, Beto Casella y Baby Etchecopar

Durante los Martín Fierro de Radio 2025, los ganadores de cada una de las 32 ternas subieron al escenario y agradecieron la estatuilla. Mientras algunos prefirieron mantenerse al margen de cuestiones políticas e ideológicas, otros prepararon fuertes discursos.

Cristina Pérez recibió el Martín Fierro a mejor conducción femenina por su labor en Radio Rivadavia y al tomar el micrófono fue contundente. "La radio es una maestra porque no nos deja espacio para ser nada más que lo más verdadero que tenemos. En un silencio sale la verdad y te hace decir todo. Con la fragilidad de los vínculos en la actualidad, está la radio que es amistad. Del otro lado hay alguien que confía, nos espera, se siente acompañado, nos da su amor sin saber cuán en serio hacemos aquello que les cambia la vida o les rompe la soledad. Nunca tuve caretas y tampoco las voy a tener", introdujo.

"Este año fue muy importante para la República porque quedó demostrado que todos somos iguales ante la ley. La democracia necesita que no se robe y parece que muchos lo olvidan. Por eso a veces los periodistas tenemos que defender iniciativas como Ficha Limpia, tenemos que defender cada vez que ocurre el freno a las elecciones y tenemos que defender la libertad de expresión para todos, no solo para los amigos", expresó.

Baby Etchecopar fue otro de los grandes ganadores de la noche en la terna mejor programa diario de interés general, y con la estatuilla en su mano manifestó: "Quiero dedicárselo a Luis Ventura, que la está pasando mal. Es hora que no se nos ataque a los periodistas por cualquier cosa porque es una raza que hace falta. Sin periodismo no hay democracia. Se lo quiero dedicar a la madre de mis hijos, que ya no está, a mis hijos, a mi mujer y a todos los compañeros que están de un lado y del otro, para mi no hay grieta sino competencia".

Tras el conflicto con El NueveBeto Casella asistió a los Martín Fierro de Radio y reafirmó su postura frente a la situación que viven los medios de comunicación. "El  80% de los que están sentados acá, conductores, columnistas y panelistas, andan en en un promedio de 450 mil pesos. Están yendo a laburar para pagar la prepaga y las expensas. No es un discurso político porque esto trae como cuatro años. Es amable el pedido, los invito a que se junten en cada radio a charlar con el superior de turno", planteó el presentador de Bendita (El Nueve) al obtener una estatuilla por Nadie Nos Para, su programa en la Rock&Pop.

Las polémicas de la noche

La gala también estuvo atravesada por algunas polémicas que generaron repercusión. La primera se dio cuando la humorista Flor Alkorta aprovechó su momento de agradecimiento para liquidar a Ari Paluch, quien meses atrás fue noticia por un chiste desafortunado al aire de la radio.

Antes de subir al escenario se tropezó y cuando tomó la palabra, dijo: "Ven por qué no hay que beber. Siempre quise decir gracias APTRA. Que haya cada vez más mujeres humoristas en la radio, nos cuesta mucho llegar y también nos cuesta estar, es difícil ser mujer en los medios".

"Le quiero agradecer a APTRA por no haber invitado a Ari Paluch así volvemos todas sanas y salvas a casa y también quiero agradecer que no invitaron a Pedro Brieger así ninguna chica termina con el vestido salpicado", lanzó.

Y cerró: "Llevo 28 años en los medios y estoy muy contenta. Mañana no voy, estoy muy volcada, aviso. Estoy muy nerviosa, de hecho, me caí".

Avanzada la ceremonia, Tamara Pettinato quedó en el foco del escándalo cuando se burló de Cristina Pérez por su discurso y de Karina Iavícoli por haber ganado como mejor columnista de espectáculos.

"Y el ganador es... ¡Karina Iavicolí!", anunció Pamela David. Emocionada, Karina se acercó al escenario a buscar su premio por su labor en Diego a la tarde de Radio Mitre.

En ese instante, la cámara apuntó hacia Tamara Pettinato, que también estaba nominada en la misma categoría, pero al anunciar la ganadora, su expresión lo dijo todo. "¿¡De verdad!?", lanzó, haciendo montoncito con las manos.

Los momentos emotivos de los Martín Fierro de Radio 2025

Como cada año, APTRA preparó emotivos homenajes a las figuras que ya no están, pero que dejaron para siempre su huella en la radio y la televisión.

Jesica Bossi y Gabriel Levinas recordaron a Jorge Lanata con sentidas palabras. "Lanata fue Lanata hasta el final. Se hizo periodista para entrar al mundo, así lo contó él, y a lo largo de 50 años creó proyectos disruptivos que marcaron un antes y un después. Fue maestro de generaciones de periodistas que pasaron desde la década del 80 por redacciones y producciones que encabezó y acá hay un montón. ¿Qué estaría haciendo hoy? Al pie del cañón, como siempre", expuso la comunicadora.

"En una época dominada por el yo, el tipo hablaba en primera persona del plural. ‘Nosotros dijimos’, ‘nosotros investigamos’, siendo que nada hubiera sido posible sin él. Fue el mejor editor del país desde el retorno de la democracia", agregó.

Levinas, por su parte, aportó: "Él entendía que los medios no deben ser prisioneros del rating ni de los likes, sino que deben mantener su misión de formar a la audiencia en lugar de dejarse moldear por ella".

Lola y Bárbara Lanata estuvieron presentes en el evento y al buscar un premio en honor a su papá, manifestaron su amor por él. "Qué orgullo ver este homenaje. Es muy importante para nosotras porque el primer trabajo de nuestro papá fue en radio y siempre fue algo que a él lo hizo sentir como un hogar", dijo Lola.

"La radio siempre fue su casa. Así que gracias a Radio Mitre y a todos los compañeros que lo bancaron hasta el último día. Fue un honor, fue su última casa", sumó Bárbara.

La entidad también hizo una mención especial para Mario Mactas, fallecido el 12 de julio. "Nos dejó hace muy poquito. Queremos recordarlo con respeto, con cariño, con admiración", dijo Pamela David. "Enseñó el valor de la palabra, enseñó el deseo de comunicar y de contar historias. Un hombre que podía sentarse a hablar y hacernos sentir que formamos parte de una sociedad de los que nos gustaba reír", reflexionó Luis Novaresio.

 

En esta Nota