martes 01 de julio del 2025
Contiene spoilers Hoy 13:10

El director de "El Juego del Calamar 3" explica el mensaje final de la serie

El director Hwang Dong-hyuk afirmó que todas las reacciones, tanto positivas o negativas, eran "comprensibles. La última temporada logró un debut global exitoso, alcanzando de inmediato el primer lugar del listado mundial de la plataforma.

Hwang Dong-hyuk
Hwang Dong-hyuk | Web

El director de "Squid Game" (El juego del calamar), Hwang Dong-hyukexplica el mensaje final de tercera y última entrega de la popular serie de Netflix.

El protagonista de "Squid Game", Gi-hun (interpretado por Lee Jung-jae), no es un héroe. Sin embargo, en los momentos finales de la serie, toma una decisión profundamente heroica que simboliza cómo las personas comunes pueden construir un mundo mejor, dijo el creador de la serie, Hwang Dong-hyuk.

"No es un hombre extraordinario con algún tipo de poder sobrenatural. Simplemente, tomó la mejor decisión posible para él", dijo Hwang, durante una entrevista con periodistas locales, el lunes, en Seúl. "Del mismo modo, este mundo no puede cambiar a mejor por obra de unos pocos, sino mediante los pequeños actos de personas ordinarias como él", agregó, desarrollando el tema de que los cambios significativos nacen desde abajo.

La serie original surcoreana de Netflix emitió sus últimos seis episodios el viernes, poniendo fin a la saga de Gi-hun y los cientos de concursantes desesperados. Aunque la nueva temporada debutó con fuerza, encabezando la lista global de la plataforma de transmisión en continuo tras su lanzamiento, el final ha recibido reacciones divididas entre los espectadores.

Lee Jung-jae y el director Hwang filmando el episodio final de Squid Game
Lee Jung-jae y el director Hwang filmando el episodio final de Squid Game

El director dijo no haberse sorprendido, dado que el meteórico ascenso del programa generó un conjunto de expectativas imposibles. Agregó que a diferencia de la primera temporada, que se estrenó sin expectativas, las dos temporadas siguientes se lanzaron bajo "la presión de un listón mucho más alto".

Si bien algunos espectadores esperaban ver juegos más emocionantes, otros deseaban un comentario social más serio, y otros más esperaban tramas más profundas sobre sus personajes favoritos, agregó. Por ello, dijo que todas las reacciones, tanto positivas o negativas, eran "comprensibles".

Cho Hyun-ji , Jugadora 120
Cho Hyun-ji, Jugadora 120

Hwang también compartió que originalmente había concebido un final distinto para Gi-hun, pero cambió de rumbo en medio del proceso de escritura, tras reflexionar sobre el mensaje que quería transmitir con "El juego del calamar". También citó el cambio climático como otra fuente de frustración, señalando que, a pesar del agravamiento de la crisis, no se han tomado acciones concretas para resolverla, sino solo discursos que piden actuar.

En el centro del deterioro del mundo, según Hwang, se encuentra el egoísmo de los países ricos y de las generaciones mayores, que desean conservar lo que ya tienen. "Antes de que sea demasiado tarde, es momento de pulsar el botón de pausa, devolver lo que poseemos y hacer algo para mejorar el mundo", enfatizó.

Es aquí donde entra en escena la bebé de la concursante número 222, quien, según el director, sirve como un poderoso símbolo de las generaciones futuras.

El bebé de El Juego del Calamar 3
El bebé de El Juego del Calamar 3

Sobre el Testaferro, interpretado por Lee Byung-hun, el director lo concibió como un personaje profundamente conflictivo, que, al mismo tiempo, odia y admira a Gi-hun. Como antiguo concursante que finalmente cedió a la presión y mató para sobrevivir a los juegos mortales, el Testaferro intenta corromper a Gi-hun. Su objetivo era verlo degenerar en alguien como él y demostrar que cualquiera se quebraría del mismo modo, pero sus esfuerzos fueron en vano.

Hwang explicó que la decisión del Testaferro de devolverle las pertenencias de Gi-hun a su hija, en el sexto episodio, fue un gesto de respeto. Añadió que el posterior bombardeo del sitio de los juegos muestra que el Testaferro, en última instancia, pierde su enfrentamiento con Gi-hun.

No obstante, la historia del Testaferro puede no haber terminado. Tanto el director como Lee han insinuado una posible serie derivada, y no sin razón, ya que el pasado del personaje quedó, en gran parte, sin explorar, al final de la serie, lo que ofrece mucho margen para una nueva narrativa. También desmintió los rumores sobre una versión estadounidense de "El juego del calamar", calificándolos de "infundados".

Por ahora, planea tomarse un descanso para relajarse, comer bien y recuperar fuerzas. Hwang concluyó diciendo que para él, la serie es un proyecto por el que está profundamente agradecido, no solo por el enorme reconocimiento público, sino por el viaje personal que le permitió emprender. "Me ayudó a descubrir quién soy. Mirando atrás, hice mucha exploración interior mientras creaba esta serie, reflexionando sobre cómo quiero vivir mi vida", concluyó.

En esta Nota