lunes 20 de enero del 2025
Falta menos 04-12-2024 21:28

Warner Music realizó el listening party del álbum de Rosé, "rosie", en Buenos Aires

La discográfica llevó a cabo el evento organizado por la cantante y miembro de BLACKPINK, en el Centro Cultural Coreano.

Listening Party de Rosie de Rosé
Listening Party de Rosie de Rosé | Exitoína

El 4 de diciembre, Warner Music llevó a cabo en el Centro Cultural Coreano el "listening party" del ábum "rosie" de Rosé antes de que sea lanzado oficialmente el 6 de diciembre. De esta manera, fans selectos tuvieron la oportunidad de escuchar el disco antes que todos. Exitoína estuvo presente en el evento.

Listening Party de Rosie de Rosé en Argentina
Listening Party de Rosie de Rosé en Argentina. Fotos: Exitoína

Los listening parties se realizaron alrededor del mundo, desde Estados Unidos, Canadá, Francia, Portugal, Italia, Austria, España, Polonia, Irlanda, Dinamarca, Bélgica, Inglaterra, Australia, Japón, Taiwán, Tailandia, Hong Kong, China, Indonesia, Filipinas, Singapur, Malasia hasta Arabia Saudita. Los únicos países latinos seleccionados fueron: Argentina, Brasil, Perú (acá hubo problemas de organización y los fans reclamaron en las redes), Chile, Colombia y México. 

Los participantes al listening party fueron seleccionados tras completar un formulario.

El Centro Cultural Coreano abrió las puertas de su renovado auditorio principal -con capacidad para 72 espectadores sentados- para transmitir el álbum de Rosé, "rosie", que saldrá a la venta oficialmente el 6 de diciembre.

Los fans -oficialmente llamados BLINKs por BLACKPINK y Number Ones, fandom personal de Rosé- pudieron escuchar las 12 canciones que forman el esperado disco, que es el proyecto "más personal y sincero" de Rosé hasta la fecha.

Listening Party de Rosie de Rosé en Argentina
Listening Party de Rosie de Rosé en Argentina

"APT" ya es un gran éxito de rosie. Ha alcanzado el número 1 en la lista Billboard Japan Hot 100, convirtiéndose en la primera canción de un artista occidental que domina la lista de canciones de Japón en más de 11 años. La canción también ocupa por quinta semana el primer puesto tanto en la lista Billboard Global 200 como en la Billboard Global Excl. U.S. charts.

Tras su exitoso single "APT." con Bruno Mars, Rosé lanzó el sencillo "Number One Girl", previo al estreno de su álbum completo "rosie", en el que muestra un lado más introspectivo, brutalmente honesto.

El álbum se completa con "3am", "Two Years", "Toxic Till the End", "Drinks or Coffee", "Gameboy",  "Stay a Little Longer", "Not the Same", "Call It the End", "Too Bad for Us" y "Dance All Night".

La cantante, compositora, bailarina, modelo y empresaria neozelandesa-surcoreana, de 27 años, brinda de una forma cruda los vericuetos de las relaciones en la edad adulta, dando un paneo de sus propias vivencias y sin temor de exponer sus vulnerabilidades. "rosie" incluye momentos que exponen la oscuridad que produce los pensamientos excesivos, la mirada del otro y la inspección del autoestima.

El álbum debut de la estrella mundial del K-Pop y miembro de BLACKPINK también tiene pasajes picantes que vienen de la mano del desamor

Es un excelente disco debut, con letras con las que cualquiera puede identificarse y sentirse acompañado. Rosé brinda su talento, su caudal vocal -que, como el vino, mejora con el tiempo-, sus colores, y su absoluta honestidad. Además de su camino junto a BLACKPINK, Rosé tiene asegurado un lugar en el camino de las estrellas de la música que perduran.

Listening Party de Rosie de Rosé en Argentina
Listening Party de Rosie de Rosé en Argentina

¿Qué hace el Centro Cultural Coreano en Argentina?

El Centro Cultural Coreano en Argentina abrió sus puertas en 2006 con el objetivo de promover y difundir la cultura coreana en el país.

Desde entonces, el Centro se propone fortalecer los lazos de amistad y el diálogo entre Corea y Argentina por medio de la difusión de contenidos de calidad. Las actividades programadas en su sede Buenos Aires (desde 2018 en el Palacio Bencich) hacen especial foco en el K-Pop, el K-Cine, las K-Arts y el K-Classic, música clásica interpretada por artistas coreanos.

En su apuesta por el intercambio cultural, el Centro ofrece eventos de la comida coreana, Hanbok (ropa tradicional), Hanok (casas tradicionales), Hanji (papel tradicional), así como ciclos vinculados al Manwha (comics) y los videojuegos.

Además de encontrar información general sobre cultura coreana, los visitantes podrán anotarse en cursos de idioma o de música tradicional coreana y asistir a los populares ciclos de cine.

En esta Nota