 
	Compartí esta nota
María Becerra anunció que lanzará su nuevo disco en esta nueva etapa musical que presentará el año que viene en un show 360° en el estadio Monumental.
Mediante su cuenta de Instagram, compartió la portada de este disco que llevará el nombre de "Quimera" donde se puede ver su rostro en primer plano que es tocado por cuatro manos distintas que representan a los cuatro personajes como sus alter egos, Shanina, Maite, Gladys y Jojo.
En su posteo, la artista contó que su nueva creación saldrá a la luz el 20 de noviembre "después de casi tres años". 
"Por fin van a poder escuchar este proyecto en el que tanto venimos trabajando", expresó su emoción. 
 
Y dio un indicio de lo que contará: "Estos personajes me ayudaron a sanar en el camino, un viaje personal, emocional y profundo, con sus luces y sus sombras, con todas las versiones de mí".
Para aquellos que quieran escuchar anticipado todo el álbum, ya está disponible el pre-save en todas las plataformas.
¿María Becerra puede usar "La Nena de Argentina"?
María Becerra fue tendencia en las redes luego de que se viralizara que su apodo "La Nena de Argentina" está patentado por su exmánager José Levy.
Según trascendió, registró este nombre cuando todavía la representaba, por lo que, tendría el dominio hasta el 2033. De esta manera, durante este periodo, si la cantante decide utilizarlo en sus canciones, como acostumbraba, debería pagarle o tener su autorización.
Tras la revolución en la red, el propio José decidió hacer un descargo en su cuenta de Instagram donde explicó: “El registro de ‘La Nena de Argentina’ se realizó a mi nombre por cuestiones internas de la empresa que compartíamos y para proteger su mal uso. Y siempre lo supo todo el equipo".
 
Entonces, aclaró: "La marca es de María Becerra, no mía. Ella siempre pudo, puede y podrá usarla de por vida, sin tener que pedir permiso alguno. Es su decisión cuándo usarla o no, en su nueva etapa de canciones y alter egos, en su álbum, en su merchandising o shows. Los registros de las marcas no siempre son quienes tienen el manejo de las mismas. No crean todo lo que se dice en redes; siempre deben investigar antes de opinar”.
 
         
         
         
         
         
         
         
        