lunes 24 de noviembre del 2025
Profundo dolor Hoy 10:25

Murió Udo Kier, actor de cine de culto e inspiración de Lars von Trier, a los 81 años

Recordado por sus memorables villanos, deja un legado cinematográfico extenso, con más de 250 películas, que le han valido la reputación de uno de los grandes actores de carácter del cine europeo.

Udo Kier
Udo Kier | AFP

El actor alemán Udo Kier, cuyo carisma poco convencional lo convirtió en una figura de culto tanto en el cine independiente como en Hollywood, murió a los 81 años.

Su pareja, el artista Delbert McBride, anunció que Kier había fallecido en un hospital de Palm Springs, California, la mañana del domingo. 

Con una carrera que abarcó más de medio siglo, Kier apareció en cientos de películas, a menudo acaparando la atención con su inconfundible presencia.Kier saltó a la fama en la década de 1970 con sus interpretaciones de culto de Frankenstein y Drácula, trabajando junto a Andy Warhol y Rainer Werner Fassbinder.

Udo Kier (2)
El actor alemán Udo Kier posa durante la sesión fotográfica de "Melancholia", presentada a concurso en el 64.º Festival de Cine de Cannes, el 18 de mayo de 2011 en Cannes. FOTO DE AFP / VALERY HACHE

Sus rasgos pálidos y su intensidad teatral lo distinguieron rápidamente en el mundo del cine independiente y underground.

Saltó a la fama en la década de 1970 por protagonizar Flesh for Frankenstein (1973) y Blood for Dracula (1974), ambas producidas por el icono cultural Andy Warhol.Su reputación siguió creciendo en la industria cinematográfica europea durante su trabajo con Rainer Werner Fassbinder a finales de la década de 1970 y principios de la de 1980, en películas como “The Stationmaster’s Wife”, “The Third Generation”, y “Lili Marleen".

Kier afirmó en una ocasión que solo había comido lechuga y bebido agua durante una semana con el fin de perder rápidamente 4,5 kilos para interpretar el papel de Drácula, y que tuvo que pasar un tiempo en silla de ruedas debido a la debilidad.

También apareció en varias películas dirigidas por el director danés Lars von Trier, a finales de los 80, comenzando con "Epidemic", y " Manderlay", que narra la historia ficticia de una plantación de Alabama de la década de 1930 en la que aún se practicaba la esclavitud, así como la película erótica de 2013 "Nymphomaniac". También apareció en la película "Europa" de 1991 antes de aparecer en varios episodios de la longeva serie de terror y suspense de von Trier "The Kingdom".

La pareja volvería a colaborar en películas como “Breaking the Waves,” “Dogville,” y “Melancholia".

Kier acabaría conociendo al futuro dos veces nominado al Óscar Gus Van Sant en el Festival de Cine de Berlín, a quien agradeció que le ayudara a conseguir su permiso de trabajo en Estados Unidos y su carnet del sindicato de actores SAG

Pero Kier también se sentía como en casa en el cine convencional, apareciendo en una serie de títulos de Hollywood como "Ace Ventura: Pet Detective", "Armageddon" y "Blade", donde a menudo interpretaba a villanos elegantes, personajes excéntricos o figuras de otro mundo.

Nacido como Udo Kierspe en Colonia en 1944 y rescatado de los escombros tras un bombardeo aliado que alcanzó el hospital, Kier creció en la austeridad de la Alemania de la posguerra antes de trasladarse a Londres a los 18 años para aprender inglés.

Kier apareció en el libro "Sex" de Madonna, publicado en 1992, y más tarde participó en sus videos "Erotica" y "Deeper and Deeper", ambos del álbum "Erotica".

También apareció en el video musical "Make Me Bad" de la banda Korn, publicado en 2000.

A lo largo de su carrera, viajó por Europa y Estados Unidos antes de establecerse en Los Ángeles y, posteriormente, en Palm Springs.

En esta Nota