martes 28 de octubre del 2025
Mantienen la polémica Hoy 12:16

Raúl Rizzo apuntó duro contra a Guillermo Francella: "Es un actor eficaz, pero no es un actor talentoso"

El actor cuestionó al protagonista de "Homo Argentum" por sus dichos sobre ciertos tipos de películas, y no lo perdonó.

Raul Rizzo contra Guillermo Francella
Raul Rizzo contra Guillermo Francella | Web

El actor Raúl Rizzo hizo filosos comentarios sobre Guillermo Francella después de sus dichos sobre el cine argentino y la falta de identificación de algunas obras, que generaron polémica.

En una entrevista con Juan Etchegoyen en “Mitre Live”, el actor manifestó su pensamiento sobre el tema. “Nosotros fuimos muy agredidos en la parte de cultura porque ya el INCAA es un sello, no existe más con ese rol que desarrollaba y tampoco el Instituto Nacional de Teatro y el Fondo Nacional de las Artes, nos atacó mucho este Gobierno en la parte cultural, y no estoy de acuerdo con las declaraciones de Guillermo Francella”, comenzó diciendo Rizzo.

Rizzo continuó: “El teatro comercial se nutre de mucha gente que se forma en el teatro independiente ya sea dramaturgos, libretistas, directores, iluminadores y es un lugar donde se va gestando. Es subjetivo que no le guste a Francella, que no le guste a él no garantiza nada y es una opinión muy unitaria eso de que se gaste plata ¿por qué no disfruta de lo que le pasa a él y se deja de joder”.

“¿Para qué está hablando de otros que le cuesta muchísimo hacer cine y encima necesitan la crítica de él?, no lo entiendo. Para mucha gente es trabajo y en todo caso será peor o mejor artísticamente pero nada más y de ahí a empezar a decir que se gastaron dos o cuatro millones de dólares, no los puso él y que no se sienta tan ofendido y en todo caso que revise su propia filmografía a ver si todas las películas que hizo son maravillosas o estupendamente bien hechas para lo popular y yo tengo mis dudas ahí también", dijo Raúl.

Por úlltimo, siguiendo la línea de las opiniones subjetivas, dijo: "No me gusta Guillermo Francella como actor, es un actor eficaz, pero no es un actor talentoso, y hasta ahí llega mi mirada sobre él. Hay otros actores como Jorge Marrale, Miguel Ángel Solá, Luis Brandoni que tengo diferencias desde lo ideológico pero es un gran actor. Lo fue Pepe Soriano también”, señaló.

¿Qué dijo Guillermo Francella sobre el cine?

En agosto, durante una entrevista en OLGA, antes del esstreno de su película Homo Argentum, Guillermo Francella generó debate al opinar sobre “un cine muy premiado” pero “que le da la espalda al público y van cuatro personas a ver la película”. 

Guillermo Francella
Guillermo Francella

Francella reflexionó entonces sobre el estreno de su nueva película, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat. “Toda mi vida fui muy cinéfilo. Esto no significa que los gustos míos puedan ser los tuyos. Pero creo que entiendo de cine o, por lo menos, el cine que a mí me gusta”, aseguró en Soñé que volaba, ciclo que conduce Migue Granados.

La charla se dio en medio de la situación del cine nacional y del desfinanciamiento del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA), por lo que muchos salieron a cuestionar sus palabras.

“Siempre lo digo, hay cine que es muy premiado pero le da la espalda al público. Ese cine no me gusta”, expresó. “Quiere decir que van cuatro al cine porque ni la familia del director va porque son obras de arte pero que no tienen identificación, no representan a nadie. Es mi criterio”, apuntó.

“La estética, como cuentan, el universo que cuentan, es muy atractivo. El modo de encuadre, el modo de iluminar, el modo de decir, pero no todas", cuestionó por algunas películas.. ¿Y por qué ganan premios?”, le consultaron. “Y, por todo esto. Generalmente hay obras que son muy premiadas y que a veces decís ‘¿qué pasó?’. O estás viéndola y decís ‘¿terminó?’ ‘¿Cómo terminó?’. O de golpe ves un globo dos minutos y digo ¿qué pasó?”, contestó.

“Entonces, todo eso que a veces es denostado, es cine y a veces es muy valorado. Lo que quiero decir es que, para mí, lo fundamental es que tenga identificación. O sea que sea popular”, se sinceró. “Yo estuve muy cerca de todo lo que es arte por Mi obra maestra, por tener mucho vínculo con el director del Museo de Bellas Artes... Como es el arte contemporáneo que, a veces, ves un botín de Sacachispas con una media sucia adentro y les pagan dos palos verdes. Eso para los que saben de arte, es arte”, mencionó. “Yo no lo veo a eso, pero evidentemente los entendidos de arte lo premian”, siguió.

El actor de El EncargadoEl secreto de sus ojos concluyó; “Lo fundamental es que tenga identificación. Lo popular no tiene por qué estar peleado con la calidad. Lo popular siempre es medio denostado como sinónimo de comercial. En ese sentido yo no comulgo. Lo popular puede tener un nivel altísimo, que te veas reflejado o ver a tu viejo, tu tío o tu hermano. Algo que lo que le pase al tipo, te pase a vos”, cerró.

En esta Nota