 
	Compartí esta nota
Este jueves 30 de octubre, Diego Maradona cumpliría 65 años, y su amigo y ex representante Guillermo Coppola decidió hablar con Puro Show sobre el escándalo y conflictos judiciales que rodean la marca “Maradona”.
¿Qué dijo Guillermo Coppola sobre los conflictos judiciales por la marca “Maradona”?
"Yo 50 por ciento, a penas, me insistió y lo hicimos", comenzó el exrepresentante del deportista en el ciclo de ElTrece y sumó: "Me separe el 3 de noviembre del 2003, 10 días después Maximo tenía la sociedad, los poderes, todos los papeles que tenía que tener firmados para que él decida".
"¿Sabes por qué? Porque Maradona era él, y él decidía eso. Procedí como sentí que tenía que proceder", continuó el hombre y agregó: "Quedó todo bien. Y la familia toda cuándo hubo que despedirlo el cajón, primera manija, y el último acto fue eso. Habíamos prometido que él me iba a llevar, sin lágrimas".
"No tengo problemas con ninguno de sus hijos, él siempre habló y ayudó a sus hermanos. Yo los conocía por supuesto, pero el vínculo mío era con él, Dalma y Gianinna", detalló Guillermo Coppola y cerró: "Yo lo poco que tengo es de mis hijos. Ahora si yo firme y se lo deje a otro, lamentablemente no está él para aclarar".
¿Qué dijo Fernando Burlando sobre el juicio de Julieta Makintach?
"El jueves comienza el próximo jueves 6 de noviembre donde el foco estará puesto en ese documental", detalló el equipo de DDM y el abogado explicó: "Precisamente, en el juicio político que empieza el 6 yo soy testigo, y también Dalma y Gianinna. Ellas están muy interesadas sobre lo que suceda en ese juicio".
"Quiere involucrar a otros funcionarios, pero yo lamento decirle a Makintach que es lo mismo que mencione o no lo haga. Porque no había ninguna autorización formal para hacerlo", continuó el letrado en diálogo con Mariana Fabbiani y sumó: "Realmente no me parece una buena actitud extorsionar con hacer tal cosa a modo de amenaza".
Por último, Fernando Burlando apuntó contra Julieta Makintach: "Fue la actitud menos decorosa que puede existir en el poder judicial, no hay autorización ni nota que la habilite. Realmente uno ve dos realidades paralelas en lo que es la actitud de Makintach y lo que hay en las investigaciones"
 
         
         
         
         
         
         
         
        