Compartí esta nota
Paula Chaves contó qué decisión tomó, junto a Pedro Alfonso, sobre sus tres hijos Olivia, Baltazar y Filipa. La modelo alertó sobre los peligros a los que están expuestos los menores de edad al acceder a redes sociales sin la debida supervisión de sus padres.
¿Qué decisión tomaron Paula Chaves y Pedro Alfonso sobre sus hijos?
La conductora generó controversia entre sus compañeros de Tapados de Laburo (Olga) al revelar que sus hijos tienen prohibido acceder a las redes sociales. La decisión sorprendió a todos sobre todo teniendo en cuenta que su hija mayor tiene 11 años.
"Los retos y los challenge son peligrosísimos. Hay chicos que no tienen la supervisión de sus padres y no entienden. ¡No saben lo difícil que es criar en esta época!", comenzó diciendo.
Con la intención de profundizar, Evelyn Botto le preguntó a Paula cuáles son los temas que más le preocupaban como madre. Fue ahí cuando la modelo mencionó que sus hijos no tienen acceso a las redes sociales. Ante esta revelación, Luli González expresó su sorpresa, sobre todo respecto de Olivia que ya tiene 11 años: "Yo a los 11 miraba YouTube como una desquiciada. ¿Cuándo se las vas a dar?".
"Ven televisión, pero ven series que yo pueda ver, no tienen acceso a tecnologías si yo no lo estoy supervisando". Y agregó: "Es una lección nuestra como familia y no es que me hago la cool, ni nada. A los 11 años, para mí los chicos tienen que estar jugando, o con amigos, o escuchando música".

Respecto de cómo se maneja el tema de que los amigos usen las redes y ellos no. La respuesta de Paula fue contundente: "Por suerte en el colegio hicimos acuerdos como padres". Pero también aclaró que no está en contra de los padres que toman otra decisión: "No digo que esté mal y no digo que la persona que elija que su hijo vea YouTube está mal, ni estoy criticando a nadie".
"Yo, como persona, como madre, elijo que mis hijos no tengan redes sociales y no tengan acceso a YouTube y demás. Siento que se pierde muchísimo tiempo en algo que todavía no tienen ellos la conciencia para poder determinar qué está bien, qué está mal", se explayó.
También reconoció que si los padres de los compañeros de sus hijos no están en la misma sintonía sería muy difícil evitar el acceso a las redes y que, con el tiempo, va a tener que permitirles utilizar las redes.
"Poniendo en la balanza, siento que hay mucho más peligro en el acceso ilimitado que lo que pueda llegar a encontrar, que le pueda llegar a beneficiar a esta edad. Tal vez el año que viene estamos hablando de otra cosa y Oli ya con 12 años mi cabeza cambie. Hoy por hoy, yo viendo a mi hija que todavía es muy aniñada, yo decido", cerró Paula Chaves.