martes 04 de noviembre del 2025
En recuperación Hoy 15:26

Juan Marconi mostró una impactante foto tras pasar dos veces por el quirófano: qué le pasó

El periodista y conductor de ESPN se operó de una rotura parcial del tendón de Aquiles, y contó cómo lleva el proceso de rehabilitación.

Juan Marconi
Juan Marconi | Instagram

Juan Marconi compartió un posteo reflexivo en la red y habló sobre el proceso de recuperación tras su operación del tendón de Aquiles.

A comienzos de octubre, el periodista y conductor de ESPN publicó un carrete de fotos en Instagram donde se lo ve con la pierna enyesada y acompañado por su pareja Maylen Vicente y su hijo Rocco.

Qué le pasó a Juan Marconi

"A veces uno se pregunta por qué a mí, posicionado desde la queja y la victimización. ¿Por qué no a mí?, sería una mejor pregunta, ubicado desde la humildad. Estoy viviendo un proceso largo que recién inicia", escribió.

La operación de Juan Marconi

"Voy a intentar transitarlo desde el agradecimiento, día a día. Con responsabilidad y amor propio. Cuando este mejor les podré contar todo lo sucedido con respecto a esta lesión. Disfruten si están bien se salud. El verdadero lujo", agregó.

Con el correr de los días, Juan Marconi hizo otra publicación y expresó: "Aprendiendo y disfrutando del proceso. Cuando la mente se me va a los meses que me faltan para volver a realizar deporte, automáticamente vibro muy bajo. Aparecen miedos. Incertidumbre. Nervios y angustia".

"Cuando hago foco en el momento a momento, el día a día, haciendo las cosas que tengo que hacer con constancia y mucha voluntad, vibro mejor. Mucho mejor. Cuando salí de la clínica me esperaban tres semanas de yeso, sin pisar y con muletas".

"En estas 3 semanas volví a leer. Volví a meditar. Me mire más de 10 películas viejas y nuevas espectaculares. Me sirvieron para agradecer lo que tengo, que es mucho. Sobre todo mi familia. Foco en mi mujer, mi hijo y los que me acompañan sanamente", continuó.

La operación de Juan Marconi

"Hay mucha gente que sufre dolores o situaciones y se sienten solas por mas que estén rodeadas de personas. Nos sentimos incomprendidos. Parecemos quejosos e insoportables. Desde ya que hay cosas mucho peores, pero es válido darle atención a nuestros malos momentos. Más que nada por que estoy convencido que son el inicio de momentos mágicos", reflexionó.

"El verdadero lujo es no tener problemas de salud. Se vienen tres semanas de bota, muletas y pisada parcial. A planificar y volver siempre al presente. Arranca el mundo de la Kinesiología mañana mismo", detalló.

En las últimas horas, el comunicador actualizó su estado de salud, mostró una foto de la cicatriz que le quedó en la pierna y advirtió: "Si alguno se impresiona por la foto, le pido perdón de ante mano".

"Recuerdo que no me quería operar justamente para no tener una cicatriz como la que tengo. En ese momento estaba cargado de ansiedad. Poca lucidez y muy poco foco. Solo pensaba en el camino más corto. El que me devuelva al deporte lo más rápido posible. Quería una intervención mágica. Inexistente. Operarme, que no me duela, que no me deje marca y me recupere pronto", describió.

"Soy de los que piensan que atraemos lo que estamos siendo. El resultado era previsible. Caí en manos de un profesional bastante irresponsable a mi entender. Para hacerla corta. Me operé de una rotura parcial de Tendón de Aquiles y al mes me dijo que pisé normalmente y que en tres meses estaba jugando al fútbol. Obviamente no ocurrió. De hecho paso todo lo contrario", reveló sobre la mala praxis que sufrió.

"A los dos meses se me corto el tendón caminando y tuve que volver a operar. Una revisión. Más allá de la tristeza y bronca inicial decidí actuar como un estoico y miré para adelante. No me quedé en la mala y busqué iniciar un proceso. Respetarlo y cuidarlo", agregó.

La operación de Juan Marconi

"Hoy veo esta cicatriz como motor. Como enseñanza. Todos los días agradezco estar sanando. Desde la segunda intervención valoro mucho más a mi familia, a mi mujer y a mi hijo. Logro discernir bastante mejor entre lo importante y lo que no lo es. El foco esta puesto en generar hábitos y hacer lo que este haciendo, de la mejor manera posible. Evitando excusas. Buscando soluciones o alternativas", manifestó.

"Con yeso. Con muletas. Ahora con bota. Es lo que es. Lo fundamental es como reaccionamos a lo que sucede. Ponerle la mejor y ser agradecido. Día a día y solo por hoy", concluyó Juan Marconi su posteo.

En esta Nota