Compartí esta nota
Ante la mirada de sus seguidores en TikTok, la influencer de belleza mexicana Valeria Márquez reveló sus temores de ser secuestrada o asesinada. El 14 de mayo de 2025, un hombre llegó a su salón Blossom The Beauty Lounge y la mató a tiros.
El asesinato de la joven de 23 años, retransmitido en directo, ha conmocionado a México, donde los asesinatos y secuestros son cotidianos, y ha puesto de relieve tanto la epidemia de feminicidios como la creciente violencia contra las influencers. Alrededor de 10 mujeres o niñas son asesinadas cada día en el país latinoamericano, pero pocas llaman tanto la atención como la repentina muerte de Márquez mientras interactuaba con sus seguidores.

En las redes sociales se hizo viral un video donde Valeria Márquez mostraba su salón, y realizaba un tour para promocionarlo.Con la viralización del clip y la lluvia de especulaciones sobre su escalofriante asesinato, muchos se preguntaban cómo se había convertido en dueña siendo tan joven.
"Encuentras una variedad de servicios: uñas, extensiones, tratamientos capilares, pestañas, faciales, masajes, etc. No hay mejor tratamiento que el tiempo que te dedicas", describían en la cuenta de TikTok del salón de belleza de Márquez.
¿Quién mató a Valeria Márquez?
Videos compartidos en Internet muestran los últimos momentos de Valeria Márquez el martes en el salón de belleza que tenía en Zapopan, un suburbio de la ciudad occidental de Guadalajara, en el estado de Jalisco, frecuentemente sacudido por la violencia criminal. "¿Eres Valeria?", pregunta un hombre fuera de cámara. "Sí", responde ella con inquietud. Apaga el micrófono y se desploma segundos después por los disparos, observada por algunas de sus decenas de miles de seguidores en TikTok. Luego, una mujer con gesto impávido detiene la grabación.
Vestida con blusa sin mangas color fucsia, la joven sostenía un cerdito de peluche que acababa de recibir como regalo y que desató su euforia. Se presume que era un obsequio que intentaron entregarle más temprano cuando estaba fuera del salón, un episodio que la había dejado "preocupada" pues ignoraba quién se lo había enviado, según cuenta en el video.

Se cree que el sicario escapó en motocicleta. Antes, Márquez se había mostrado nerviosa después de que un repartidor intentara traerle un regalo mientras estaba fuera. Fue una mujer que estaba con ella, algunos dicen que es una de sus amigas, quien le dice "Quedate un rato más que te van a traer algo". "¿Me iban a levantar o qué?", dijo Valeria. "Quizá iban a matarme", añadió temerosa.
Aunque aún se estaba investigando el motivo, Jalisco es un foco de violencia relacionada con el narcotráfico. La región es el hogar del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), un importante grupo narcotraficante designado organización terrorista por el presidente estadounidense Donald Trump.
Por otro lado según la Fiscalía, Valeria habría sostenido una relación sentimental con “RR” o “Doble R”, presunto líder del brazo armado de CJNG, lo que podría haber motivado el ataque. Sin embargo, el coordinador estatal de seguridad, Roberto Alarcón, dijo a los periodistas que los investigadores no habían encontrado pruebas de que un grupo criminal estuviera detrás del tiroteo. El alcalde de Zapopan, Juan José Frangie, dijo que su oficina no tiene registro de que Márquez haya solicitado ayuda a las autoridades por amenazas en su contra.
El jueves, agentes de la fiscalía local fueron vistos entrevistando a posibles testigos cerca de la escena del crimen, que fue acordonada, dijo un reportero de la AFP.

No es el primer asesinato de una estrella de las redes sociales en México, que tiene un historial de músicos, influencers y otras celebridades atrapados en el submundo criminal.
En enero, dice AFP, se informó de que una avioneta había lanzado panfletos en Culiacán, bastión del cártel en el noroeste del país, amenazando a unos 20 artistas y YouTubers por presuntos tratos con una facción beligerante del cártel de la droga de Sinaloa. Varios influencers de Sinaloa ya han sido asesinados.
David Saucedo, experto independiente en cárteles mexicanos, afirma que entre las personas que han caído en manos de las bandas figuran informadores, blanqueadores de dinero y personas que mantienen relaciones sentimentales con delincuentes.






