Jorge Lanata (Captura TV | Telefe)
Reconocimiento

El conmovedor homenaje a Jorge Lanata en los Martín Fierro 2025

La fiesta de la televisión se tomó unos minutos para recordar al periodista fallecido a fines de 2024 a los 64 años.

La ceremonia de entrega de los Premios Martín Fierro dedicó un momento de su noche para homenajear, a través de un emotivo video, al periodista Jorge Lanata.

¿Cómo fue el homenaje a Jorge Lanata en los Martín Fierro?

Con la presencia de sus hijas Lola y Bárbara Lanata, por un lado, y de su última pareja, Elba Marcovecchio, por el otro, APTRA rindió un merecido homenaje al prestigioso conductor y periodista político.

Vale recordar que las hijas de Lanata mantienen un enfrentamiento judicial con la última pareja de su padre vinculada a la herencia que dejó el periodista tras su muerte ocurrida el 30 de diciembre de 2024.

Por tal motivo, los organizadores del evento buscaron evitar que ambas partes se cruzaran durante el homenaje y se viviera tal vez un mal momento. Es por eso que, durante el tributo a Lanata, desestimaron invitarlas a subir al escenario.

"Llegó un momento muy esperado porque esta noche falta alguien. Falta él. Alguien que marcó un antes y un después en el periodismo de la Argentina", afirmó Santiago del Moro, conductor del evento, a modo de presentación del video homenaje de unos cuatro minutos de duración.

Lola y Bárbara Lanata tras el homenaje a su padre. (Foto: Captura TV | Telefe)

"Mirá, yo soy Jorge, no soy Lanata, yo soy Jorge y viví en Sarandí cuando era chiquito e iba a un colegio bastante insoportable. Yo empecé a laburar a los 14 años, pero ya me hice grande, ¿Me entendés? Porque ya tenía otras preocupaciones, qué sé yo cuál era mi sueño. Alquilar un departamento y ser redactor de 7 días y eso", se escuchó al periodista en voz en off.

Y agregó: "Yo fui a los 18 años, o sea, todo lo que me pasó después fue gratis, yo nunca me imaginé todo lo que después pasó. Se hizo la primera reunión de producción, me pregunta alguien: '¿Vos por dónde vas a caminar?' No sé por dónde voy a caminar. Yo creo en el periodismo porque el alrededor es injusto y te enoja, te enoja el abuso de poder, te enoja que se abusen de los tipos más débiles, te enoja que haya situaciones injustas y entonces laburás para eso".

"Creo que soy buen padre. Vivimos como inmortales y realmente le damos poca importancia a las cosas más importantes, vivimos como si el amor existiera siempre, como si el tiempo fuera infinito. Vivan todo lo que puedan", reflexionó Lanata.

Elba Marcovecchio junto a su hija. (Foto: Captura TV | Telefe)

Respecto de cómo le gustaría ser recordado, el periodista señaló: "Yo lo que quiero que quede de mí, si alguna vez hablan de mí cuando yo no esté, es que yo traté de buscar la mayor libertad posible, o sea, a mí me gustaría que dijeran 'este fue un tipo libre, hice todo lo que quise y todo lo que pude'".

Y cerró: "Que el camino venga a tu encuentro, que el viento sople siempre a tu espalda, que el sol te dé siempre en la cara, que la lluvia caiga lentamente en tu campo y hasta que volvamos a vernos, que Dios te tenga en la palma de su mano. Gracias".

Las conmovedoras palabras del periodista fueron acompañadas por fotos y videos de distintos momentos de su vida: desde su más tierna infancia, hasta sus últimos trabajos en televisión.

Al finalizar el tape, las hijas y la última esposa del periodista no pudieron evitar derramar lágrimas de emoción y tristeza, mientras los presentes ovacionaban de pie a Jorge Lanata.

En esta Nota