Lollapalooza (Redes)
Inolvidable

Lollapalooza Argentina 2023, día 2: el hipódromo de San Isidro vibró con los shows de Twenty One Pilots, Tame Impala y más

La segunda jornada del megafestival fue una fiesta musical para todos los gustos. Además, hubo un invitado sorpresa que revolucionó al público. Entrá a la nota y enterate.

El segundo día del Lollapalooza Argentina 2023 cumplió con todas las expectativas. No sólo el clima y el público acompañaron, sino también, los shows brindados deslumbraron a alrededor de 110.000 personas. Lo mejor del rock, el pop, el trap y las nuevas tendencias se hicieron presentes pero sin lugar a dudas esta jornada será recordada por la presentación de Twenty One Pilots, el despliegue del productor y compositor británico Jamie XX, y la performance de la banda australiana Tame Impala.

Tras el debut increíble que tuvo el festival el viernes pasado con los shows de Drake, Rosalía, Armin Van Buuren, Cigarettes After Sex y decenas de otros artistas impresionantes, la vara estaba altísima para la segunda jornada. Sin embargo, no fue difícil alcanzarla e, incluso, superarla.

Cómo fue la segunda jornada del Lollapalooza Argentina 2023

Quién rompió el hielo fue Sassygirl, a puro neoperreo desde el escenario Perry’s. Asimismo, Melanie Williams & El Tabloide con su show rockero en el escenario Samsung. Por su parte, Florian inauguró el escenario Flow con sus canciones como cartas de amor, confesiones y lamentos pop con tintes de géneros urbanos y texturas lo-fi. En tanto, Delfina Campos fue la primera en subirse al escenario Alternative, donde tocó las canciones de rock con tintes de electrónica de su primer disco Como bailan los demás (2022) mientras Broke Carrey, de la argentinísima RIPGANG, convocaba al público reguetonero a moverse.

Alrededor de las 14 horas, Friolento, la banda chilena de perreo post punk, sorprendía a todos con canciones propias. Luego, llegó la banda argentina 1915 con el vértigo y electricidad de su pop rock, al tiempo que el ex De la calle Papichamp salió al escenario e hizo delirar a todos con su música urbana. Quienes preferían ir adentrándose en la tarde del segundo día del #LollaAR, la banda paraguaya Kchiporros destiló canciones pop de sus más de 15 años de trayectoria. Ahora si, algunos querían un poco de neosoul, y para eso estaba Nafta, grooveros por excelencia que la rompieron en el Samsung.

Como había oferta para todos, los fans de los ritmos urbanos y latinos se dirigieron al escenario Perry’s a escuchar a Ryan Castro con sus hits que lo han convertido en una de las figuras más prometedoras de la escena de Colombia. A las 16, fue el turno del británico Yungblud, que salió como un torbellino de pop punk al escenario Flow, mientras que Elsa y el Mar, otra de las figuras emergentes de Colombia, mostró por qué la han apodado la reina del pop espiritual. Para seguir completando el mood de estilos, Rusowsky + Ralphie Choo representaron a España y su increíble momento en la música urbana. Eso sí, al show no le faltó el condimento argentino: Saramalacara subió al escenario a interpretar un ft. para deleite de todos los fans. 

Para quienes querían más rock, a eso de las 17 se les dio con el trío norteamericano Wallows, en una sintonía única con el público en su segundo show en el país, ya que tocaron en el teatro Vorterix en el marco de un sideshow de #LollaAR. Mientras se iba acercando la noche, la dj y productora sudafricana Nora En Pure estuvo a cargo de un set exquisito de deep house. Cerca de las 18, muchos se desplazaron hacia el escenario Flow a ver a una de las bandas argentinas del momento: Usted Señalemelo. El trío mendocino se encuentra atravesando una nueva era, con varios singles nuevos que sonaron junto a sus éxitos de siempre e incluso temas inéditos. De todas formas, una de las canciones más destacadas del show fue "Pana", que hizo vibrar a los fans. En otra parte del predio, precisamente, en el escenario Alternative, el dúo norteamericano Sofi Tukker presentó sus canciones de jungle pop en una performance memorable. Por consiguiente, fue el turno de Mora, el cantante y productor puertorriqueño conocido por colaborar con artistas de la talla de Bad Bunny y Jhay Cortez, quien estrenó canciones de su último lanzamiento Paraíso sin dejar de hacer canciones de todas sus etapas. El show de Mora vino con sorpresa: se sumó Quevedo y conquistó el festival con su tema "Quédate".

Faltando muy poco para las 19, Jane’s Addiction, la banda de Perry Farrell, también fundador del Lollapalooza, hizo vibrar al público mientras empezaba a caer la noche. The 1975 estuvo al frente de una performance magnética en el escenario Flow, comandados por el carismático Matty Healy, que hizo emocionar a miles de fans mientras que la leyenda Catupecu Machu, adorados por el público local, conmovieron desde el primer acorde. El productor y performer Fred Again es una de las nuevas estrellas a las que hay que seguirle el paso. No quedaron dudas de eso después de su show magistral en el escenario Perry’s que además de todo les regaló a los fans la experiencia de ver un momento de set compartido con Skrillex, que estará cerrando esta edición.

Ya llegando a las 21 horas, en un clima de reencuentro ansiado, Tame Impala logró hipnotizar a sus fans ni bien dio comienzo a su show con ese sonido que es su sello: psicodelia y loops de ensueño. La comunión de la banda con el público argentino tiene su historia, y Kevin Parker lo mencionó al contar que había decidido venir igual a pesar de haber sufrido un accidente que le complicó la movilidad. Sonaron hits que pueblan la memoria auditiva de varias generaciones como “The Less I Know the Better”, “Borderline”, y clásicos de sus primeros tiempos como “Feels Like We Only Go Backwars”. Como había variedad para todo tipo de público, quienes estaban en un mood más electrónico, el alemán Purple Disco Machine los hizo bailar con su mezcla de house, funk y disco, y fue una verdadera fiesta.

Quiénes cerraron la jornada del sábado

Para las 23, la noche llegaría uno de los platos fuertes del día dos: Twenty One Pilots. Conocidos por sus shows épicos, el dúo estuvo a la altura de su reputación. Hicieron un recorrido completo por su extensa discografía y no dejaron a nadie con ganas de escuchar sus hits, como “Stressed Out” y “Heathens” en vivo. Cabe recordar que esta banda se sumó a último momento en reemplazo de Blink-182. Por eso, para calmar al público que se había quedado con ganas de verlos, tocaron una versión de "All The Small Things". Para el público fan del pop, a la misma hora tocó Melanie Martínez, con sus joyas sonoras entre dulces y oscuras, con sus melodías naif que devienen profundas con la fuerza de sus letras sumamente personales. La extravagante artista dio un show repleto de climas distintos, recorriendo distintas facetas de su repertorio.

Llegando al final, la Bresh, la fiesta del momento, encendió la temperatura con un set divertido y ecléctico en un show cargado de energía, bailarines y hits. Sin embargo, el cierre final estuvo en manos de nada menos que el británico Jamie XX, un nombre central de la música actual que sumió al público en la pista con un set ecléctico, que convocó, como suele hacer, tanto a quienes gustan de la electrónica más mainstream como a quienes se mueven en la escena under. 

 

 

 

En esta Nota