Compartí esta nota
Este domingo 29, el cine iberoamericano tuvo su fiesta más importante: los Premios Platino. En esta quinta entrega, donde se eligieron las mejores películas y series del 2017, donde el gran ganador fue el film Una mujer fantástica que se quedó con cinco estatuillas de las nueve nominaciones que obtuvo.
La película argentina Zama, de Lucrecia Martel, que tuvo ocho postulaciones solo logró quedarse con tres premios técnicos. Por su parte, La cordillera se quedó con un único premio.
Daniela Vega y Alfredo Castro se quedaron con los premios por las mejores interpretaciones de Una mujer fantástica y Los perros, respectivamente.
Un gallo para Esculapio y El Maestro eran las candidatas argentinas nominadas a Mejor Miniserie o Teleserie cinematográfica iberoamericana. Ambas competían en Mejor Interpretación Masculina en Miniserie o Teleserie con tres nominaciones: dos por Un Gallo para Esculapio, por las actuaciones de Luis Brandoni y Peter Lanzani, y otra por la de Julio Chávez en El Maestro. Sin embargo, fue Chávez el que se quedó con el premio.
Como si esto fuera poco, una de las grandes aspirantes al premio de Mejor actriz es Daniela Vega, su protagonista, quien ya se quedó con la estatuilla que otorga el público, al igual que el actor español Javier Bardem se quedó con el de Mejor actor por su papel en Loving Pablo.
Entre los argentinos presentes estuvieron Sofía Gala, Eugenia China Suárez –Benjamín Vicuña, Axel, Peter Lanzani, Luis Brandoni y Tini Stoessel. Además estuvo Ernesto Alterio, hijo de Héctor Alterio, quien estaba nominado por la película de Alex de la Iglesia Perfectos desconocidos.
Listado de nominados (Los ganadores están resaltados en rojo):
Mejor película iberoamericana de ficción
La cordillera
La librería
Últimos días en La Habana
Una mujer fantástica
Zama
Mejor dirección
Álex de la Iglesia (Perfectos desconocidos)
Fernando Pérez (Últimos días en La Habana)
Isabel Coixet (La librería)
Lucrecia Martel (Zama)
Sebastián Lelio (Una mujer fantástica)
Mejor guión
Carla Simón (Verano 1993)
Fernando Pérez Abel Rodríguez (Últimos días en La Habana)
Isabel Coixet (La librería)
Lucrecia Martel (Zama)
Sebastián Lelio, Gonzalo Maza (Una mujer fantástica)
Mejor música original
Alberto Iglesias (La cordillera)
Alfonso de Vilallonga (La librería)
Derlis A. González (Los buscadores)
Juan Antonio Leyva, Magda Rosa Galbán (El techo)
Plínio Profeta (O filme da minha vida)
Mejor interpretación masculina
Alfredo Castro (Los perros)
Daniel Giménez Cacho (Zama)
Javier Bardem (Loving Pablo)
Javier Gutiérrez (El autor)
Jorge Martínez (Últimos días en La Habana)
Mejor interpretación femenina
Antonia Zegers (Los perros)
Daniela Vega (Una mujer fantástica)
Emma Suárez (Las hijas de Abril)
Maribel Verdú (Abracadabra)
Sofía Gala (Alanis)
Mejor película de animación
Deep de Julio Soto Gúrpide
El Libro de Lila de Marcela Rincón
História antes de uma história de Wilson Lazaretti. Wilson Antonio Lazaretti
Lino – Uma aventura de sete vidas, de Rafael Ribas
Tadeo Jones 2. El Secreto del Rey Midas de Enrique Gato y David Alonso
Mejor película documental
Dancing Beethoven de Arantxa Aguirre
Ejercicios de memoria de Paz Encina
El pacto de Adriana, de Lisette Orozco
Los niños de Maite Alberdi
Muchos hijos, un mono y un castillo de Gustavo Salmerón. Sueños
Mejor ópera prima de ficción iberoamericana
El techo de Patricia Ramos
La defensa del dragón de Natalia Santa
La llamada, de Javier Ambrossi Javier Calvo
La novia del desierto de Cecilia Atán
Mala Junta de Claudia Huaiquimilla
Verano 1993 de Carla Simón
Mejor dirección de montaje
Ana Plaff, Didac Palao (Verano 1993)
Etienne Boussac (La mujer del animal)
Miguel Schverdfinger, Karen Harley (Zama)
Rodolfo Barros (Últimos días en La Habana)
Soledad Salfate (Una mujer fantástica)
Mejor dirección de arte
Estefanía Larraín por (Una mujer fantástica)
Mikel Serrano (Handia)
Mónica Bernuy (Verano 1993)
Renata Pinheiro (Zama)
Sebastián Orgambide, Micaela Saiegh (La cordillera)
Mejor dirección de fotografía
Benjamín Echazarreta (Una mujer fantástica)
Javier Juliá (La cordillera)
Raúl Pérez Ureta (Últimos días en La Habana)
Rui Poças (Zama)
Santiago Racaj (Verano 1993)
Mejor dirección de sonido
Aitor Berenguer, Gabriel Gutiérrez, Nicolás De Poulpiquet por Verónica
Guido Berenblum (Zama)
Sergio Bürmann, David Rodríguez, Nicolás De Poulpiquet (El bar)
Sheyla Pool (Últimos días en La Habana)
Tina Laschke (Una mujer fantástica)
Premio PLATINO al Cine y Educación en Valores
Como nossos pais, de Laís Bodanzky (Brasil)
Handia, de Aitor Arregi (España)
La mujer del animal, de Víctor Gaviria (Colombia)
Mala Junta de Claudia Huaiquimilla (Chile)
Una mujer fantástica de Sebastián Lelio (Chile, España)
Mejor miniserie o teleserie cinematográfica iberoamericana
El maestro de Daniel Barone (Argentina)
El ministerio del tiempo de Marc Vigil, Paco Plaza, Javier Ruiz Caldera, Jorge
Dorado y Abigail Schaaff (España)
Las chicas del cable de David Pinillos, Carlos Sedes, Roger Gual y Antonio
Hernández (España)
Un gallo para Esculapio de Bruno Stagnaro (Argentina)
Velvet Collección de Gustavo Ron, Jorge Torregrosa y Álvaro Ron. (España)
Mejor interpretación masculina en miniserie o teleserie
Asier Etxeandia (Velvet Collection)
Julio Andrade (Um contra todos)
Julio Chávez (El maestro)
Luis Brandoni (Un gallo para Esculapio)
Peter Lanzani (Un gallo para Esculapio)
Mejor interpretación femenina en miniserie o teleserie
Aura Garrido (El ministerio del tiempo)
Blanca Suárez (Las chicas del cable)
Giannina Fruttero (Ramona)
Kate Del Castillo (Ingobernable)
Marta Hazas (Velvet Colección)


