Compartí esta nota
"Culinary Class Wars", el exitoso programa de competencia culinaria de Netflix, regresa con su segunda temporada el 16 de diciembre.
La serie, que enfrenta a los mejores chefs “black spoon” —maestros clandestinos decididos a subvertir la jerarquía a través del sabor puro— contra los chefs famosos “white spoon” de élite de Corea, presentó su nuevo póster y avance el 18 de noviembre.
El avance presenta a un impresionante elenco de chefs de renombre, incluyendo al chef Lee Jun, con dos estrellas Michelin; a Son Jong Won, con una estrella Michelin tanto en cocina coreana como occidental; al Venerable Sunjae, primer maestro de la cocina de templo de Corea; y al maestro de la cocina china Huo Deok Juk, con 57 años de experiencia.
El nuevo póster de la cuchara negra anuncia un duelo culinario aún más intenso en la emblemática cocina principal del programa. Resalta la energía arrolladora de los chefs especializados en cocina coreana, occidental, china, japonesa y fusión. Desde la cuidadosa elaboración de licores tradicionales hasta el dominio de las llamas para lograr una barbacoa jugosa y perfecta, o la preparación de caldos a fuego lento para platos exquisitamente emplatados, los aspirantes a la cuchara negra captan la atención de inmediato. Confiados en el sabor que ofrecen, estos chefs están listos para un duelo de sabores sin cuartel contra los contendientes de la cuchara blanca, y la expectación ya es máxima.
La segunda temporada promete una batalla de sabores aún más intensa, destacando "el sabor de Corea" mientras chefs de todas las disciplinas reinterpretan ingredientes regionales de todo el país. Tras la racha de éxitos de Netflix en el ámbito de los programas de telerrealidad —entre los que se incluyen "Single's Inferno 4", "Kian's Bizarre B&B", "Devil's Plan: Death Room", "Better Late Than Single", "Crime Scene Zero" , "Physical: Asia" y "Three Meals in Kenya"—, la serie está lista para cerrar la programación de variedades de Netflix de 2025 con otro gran éxito.
La primera temporada presentó un choque espontáneo de ambición y talento entre chefs de clase alta que defendían su estatus y chefs de clase baja que luchaban por superar las barreras sociales. Se convirtió en el primer reality show coreano en encabezar la lista de los 10 programas de televisión más vistos de Netflix a nivel mundial (en idiomas distintos al inglés) durante tres semanas consecutivas. Además, hizo historia al ser el primer programa de variedades de una plataforma OTT en alcanzar el número 1 en la encuesta de Gallup Korea sobre los programas de televisión favoritos de los coreanos en septiembre de 2024, generando gran expectación tanto a nivel nacional como internacional.