Compartí esta nota
Guido Kaczka debutó con Buenas Noches Familia en El Trece y recibió algunas críticas por hacer nuevamente un programa con perros.
En esta oportunidad, el conductor presentó un juego donde los animales deben hacer sus necesidades en vivo para que los participantes se lleven dinero.
Esto desembocó en críticas negativas por parte de los televidentes y figuras públicas, y Guido Kaczka salió al cruce en diálogo con Alejandro Guatti para Intrusos (América TV).
"Estoy contento porque me divierto haciéndolo, es lo que me gusta. Es más espontáneo en vivo, trae algo de desorganización y caos, pero también sorpresas, autenticidad y riesgos", analizó primero sobre su debut.
Sobre la repercusión, expresó: "Me hago cargo del juego de los perros, por supuesto, soy el productor del programa. Por ahí a los nenes les gusta más y algunos grandes dicen 'uy no, está haciendo pis...'".
Cuando el cronista le comentó que Elizabeth La Negra Vernaci cuestionó el formato porque le pareció "un asco", Guido sentenció: "Y eso es lo bueno del control remoto. A mí me pasa, cuando veo algo que no me gusta, agarro y cambio".
El presentador también habló sobre las acusaciones de plagio por un desafío musical y aclaró: "El juego lo vi en Estados Unidos, pero distinto. El tema es la implementación, cómo se hace y en qué contexto. En Vorterix no lo vi, pero lo deben haber hecho...".
Cómo empezó el nuevo programa de Guido Kaczka
Guido Kaczka debutó este lunes en la conducción de Buenas noches familia, la nueva apuesta en el horario central de El Trece, junto al esperado regreso a la televisión de Mario Pergolini con Otro día perdido.
Con una gran puesta escenográfica, comenzó este lunes la nueva propuesta de la programación del canal comandado por Adrián Suar destinado a toda la familia, con transmisión en vivo y en horario de la cena.
Para ello, el canal líder modificó el ingreso del estacionamiento de los estudios de la calle Ravignani 1493 del barrio de Palermo y lo transformó en un extenso túnel en cuyo extremo inicial se alza una enorme cabeza de perro.
A un costado del ingreso y directamente sobre la vereda se ubicaron los primeros concursantes del ciclo que se acercaron con sus mascotas para hacerlas participar de un divertido juego que consiste básicamente en ingresar al animal a un corralito con pequeños arbustos y plantas artificiales que rodean un arenero. El objetivo del juego es que el animal haga pis y caca en ese lugar. Si lo hace, hará que su dueño se lleve un premio.
Sin embargo, el juego de las mascotas es uno de tantos. En el estudio central se pueden ver varios "portales" de ingreso vinculados a diferentes propuestas lúdicas.
Por ejemplo, en la puerta de la piña, los participantes golpean con su puño un saco de boxeo y el que más fuerte le pega se lleva el premio. Este primer programa tuvo un invitado especial para esta sección: Nico Vázquez, protagonista de la exitosa versión teatral del clásico del cine Rocky que se presenta en el Teatro Lola Membrives.
El actor, recientemente separado de Gimena Accardi, le aportó mucho a la sección del programa y hasta tuvo conmovedoras palabras hacia Guido: "Sabés todo lo que te quiero, por eso estoy acá. Un tipazo. Gran programa, que la rompan toda, un programa para la familia, un programa que hace bien, que abraza. Me encanta todo lo que hacés y sabés que te quiero y te admiro mucho". Y agregó: "Sos de las personas que más trabajan y que mejor leche tienen en este medio y sabés lo que pienso de vos".
En otro tramo del programa, Guido Kaczka presentó el juego de la edad, que consiste en adivinar la edad de las personas que participan y la que más diferencia tenga entre la edad real y la que aparenta, gana un premio. En este primer programa ganó una señora de 90 años que aparentaba tener bastante menos edad.
También, se presentó el portal del gong, que consiste simplemente en dar un golpe en el instrumento de percusión en el momento exacto en el que suena el golpe de batería de la famosa canción de Whitney Houston "I Will Always Love You".
Finalmente, uno de los momentos más enternecedores del nuevo programa de El Trece conducido por Guido Kaczka es cuando se da en adopción un perro y se elige cuál es la familia más adecuada para recibir a la mascota.