jueves 03 de julio del 2025
Resolución Ayer 20:20

Caso Beatriz Salomón: el fallo de la Corte Suprema en la demanda contra Jorge Rial, Luis Ventura y América TV

A 20 años de la cámara oculta a Alberto Ferriols que le arruinó la vida a la actriz, la Justicia se puso de su lado y sus hijas lo celebraron.

Beatriz Salomón
Beatriz Salomón | Web

Beatriz Salomón falleció el 15 de junio de 2019 a los 65 años, pero sus hijas no dejaron de luchar para que se hiciera justicia por la cámara oculta a Alberto Ferriols que le arruinó la vida.

A 20 años de dicho episodio, la Corte Suprema falló a favor de los herederos de Beatriz Salomón en la demanda contra Jorge Rial, Luis Ventura y América TV. Los periodistas fueron los responsables de violar la intimidad de la famosa al exponer imágenes de Alberto Ferriols, por aquel entonces su marido, donde se veía que canjeaba sus servicios de cirujano por sexo y que, además, operaba en un quirófano ilegal.

En 2004, el programa Punto Doc (América) conducido por Daniel Tognetti y Miriam Lewin y producido por Cuatro Cabezas (Mario Pergolini y Diego Guebel), puso al aire la cámara oculta.

En octubre de ese año, Salomón y Ferriols acudieron a Intrusos en la noche, presentado por Jorge Rial y Luis Ventura, donde, sin aviso alguno, vieron la cámara oculta. El escándalo generó el divorcio de la pareja en los peores términos y una lucha judicial. En esa época, la artista tenía una gran presente laboral y personal, pero la historia dio un vuelco total.

Qué pasó con el caso de Beatriz Salomón

En primera instancia, el juez Horacio Aliberti, del juzgado civil número 40, dispuso que todos los condenados debían pagarle a las actriz 14 millones de pesos más costas (lo que ascendía a 30 millones) en la causa que se originó por una cámara oculta que el programa Punto Doc, conducido por Tognetti, le hizo a su ex, Alberto Ferriols, acusándolo de otorgar descuentos a sus clientes a cambio de sexo.

Sin embargo, la Cámara en lo Civil, sala B, revirtió el fallo de primera instancia, rechazando la demanda contra los periodistas y América, y condenando solamente Eyeworks a pagar la suma de 600.000 pesos.

Beatriz Salomón

Esa nueva sentencia determinó que no se aportaron pruebas que ameritaran condenar a los periodistas, y que además tanto Salomón como Ferriols sabían que estaban siendo grabados en el programa Intrusos a la Noche, y que además tuvieron la posibilidad de retirarse y no lo hicieron.

En mayo de 2018, y tras la nueva sentencia, Salomón expresó: "No hay ningún revés. Acá todavía no está dicha la última palabra. Ahora se van a hacer las cosas a mi manera, me van a escuchar, porque soy una india. Se acabó toda la parte burocrática".

Si bien el reclamo fue iniciado por la actriz, tras su muerte, lo llevaron adelante sus hijas, Noelia y Bettina. Finalmente el 1 de julio de 2025, la Corte Suprema falló a su favor. "Hoy es un día especial, mamá. Me gustaría que estés presente, después de todo lo que sufriste y te toco vivir. Por fin hay buenas noticias. Desde donde estés, estás haciendo justicia por todo el mal que hicieron", escribió Noelia en Instagram junto a la resolución del caso.

Fallo en el caso Beatriz Salomón

La Corte Suprema sostuvo que no hubo autorización y consideró que la exposición pública previa no justifica la divulgación de hechos vinculados a la vida privada ajenos a su actividad profesional.

El fallo indica que la falta de consentimiento fue clara, ya que la actriz manifestó su voluntad de preservar su privacidad y no autorizó la difusión de esas escenas. Además, establece que no puede considerarse un consentimiento tácito respecto de hechos desconocidos o inimaginables para la persona afectada.

"Un examen adecuado de las circunstancias comprobadas de la causa permite concluir tanto que los mencionados demandados se entrometieron también en la intimidad de la actora causando más daño, como en la inexistencia de un claro e indubitable consentimiento de su parte que pudiese justificar dicha intromisión", explica el fallo firmado por los jueces Horacio Rosatti, Carlos Rosenkrantz y Ricardo Lorenzetti.

Fallo en el caso Beatriz Salomón

 

En esta Nota