domingo 09 de febrero del 2025
DESTACADA 19-04-2012 15:04

Mirtha Legrand: Dueña, señora y actriz

Mirtha Legrand
Mirtha Legrand |

Por Marcela Tarrio

"Veni, vidi, vici", dicen que escribió Julio César, tras la batalla de Zela, en la que derrotó al rey del Ponto. "Llegué, vi, vencí", dicen que dijo Mirtha Legrand, ya descansando en su departamento de avenida del Libertador, tras el debut de "La Dueña", el unitario que la recupera como actriz y que la pone, ahora, en la pantalla de Telefe, el único canal por el que no pasaron sus históricos almuerzos que durante 40 años la mostraron como conductora, entrevistadora y diva indiscutida de la farándula argentina.

Con un promedio de 29.5 puntos de rating y picos de más de 30, La Chiqui volvió a ser la actriz que en 1941 cautivó al cine en blanco y negro con esos bellos ojos azules en "Los martes, orquídeas", tras un debut en 1939 con "Hay que educar a Nini" (con Niní Marshal y junto a su melliza Goldie) y "Un novio para las muchachas" (1941). Y ahí estaba ella: impecable, muy Mirtha, pero mucho más Sofía Ponte, la exitosa empresaria que, gracias a su empresa de productos cosméticos, Fémina, es reconocida a nivel mundial. Y de entrada, me encantó, compré, me la creí; todo sin que la señora tuviera necesidad de guardar a Chiquita en un placard. Mirtha tuvo la increíble capacidad que solo da el saber hacer, de convertirse en Sofía sin prohibirse colar sus clásicos tics o varios guiños cómplices, tales como el "Chau, Chau", el besito en el dedo índice, y hasta el ya legendario "¡mierda, carajo!". Todo en su justa medida y en el momento oportuno, pero poniendo en blanco sobre negro que cuando se enoja, Sofía no tiene nada que ver con aquella mujer que una vez le gritó a la ex Miss Mundo que se iba de su mesa y la dejaba con el canapé en la boca su tan mentado "¡Ay, por favor, no te necesito, Silvana Suárez!".

En el primer capítulo de la ficción de Endemol se presentaron los personajes de la historia protagonizada también por Raúl Taibo, Federico D´Elía, Florencia Bertotti, Andrea Frigerio, Fabián Vena, Brenda Gandini, Benjamín Vicuña, Peter Lanzani, Jorgelina Aruzzi, Claudia Lapacó, Carlos Portalupi, Manuela Pal, Juan Gil Navarro y Alfredo Casero. En las primeras imágenes, mientras “la Chiqui” está por entrar a la glamorosa fiesta por los 40 años de su empresa, un policía la detiene por asociación ilícita. La escena, armada por la propia protagonista y un juez amigo (Casero), es el inicio de un plan que la llevará a descubrir quién la está estafando, investigación que pondrá nerviosos a todos los integrantes de su familia y que mantendrá en vilo a los televidentes que, creo no equivocarme, van a estar ahí cada miércoles a las 22.15 para disfrutar de un elenco de excepción y un buen libro escrito por Marcelo Camaño. Pero también de varios detalles que, aclaremos, nos indican que cualquier semejanza con la realidad NO ES pura coincidencia: Sofía tiene un marido y un hijo muerto, una nieta que es su talón de Aquiles (Bertotti), una supuesta hermana a la sombra pero a la que escucha como si fuera su Biblia (Lapacó) y, seguramente a lo largo de la trama aparezcan otros personajes que nos resulten conocidos. Pero a no preocuparse, que La Dueña tiene la cintura necesaria para hacer que no se note.

Gracias Mirtha por volver a actuar, pero déjeme pedirle un guiño más: quiero ver, alguna vez, a Sofía Ponte tarareando uno de Pimpinela... Y si lo hace a dúo con la genial mucama que interpreta Mónica Cabrea, sería de antología.

Bienvenida a la ficción, señora Legrand, hasta el miércoles, chau, chau y recuerde que, como dice La Chiqui, "como te ven, te tratan y si te ven mal, te maltratan". Tranquila Mirtha, al menos la crítica la va a tratar muy bien, porque así se la vio.

En esta Nota