Telefe estrena "AMIA: La Serie", a más de tres décadas del atentado: cuándo se puede ver
La serie, que interpela, conmueve y sacude, combina material de archivo con producción original de alta calidad, creando una experiencia de inmersión.
A 31 años del atentado a la AMIA, Telefe y Flow presentan AMIA: La serie, una impactante serie de ficción que se inspira en hechos reales para construir una historia de acción contemporánea. La producción es una realización internacional de Dori Media y Yair Dori con la colaboración de la productora local Cimarrón, con un elenco y equipo técnico de múltiples países, y fue rodada en locaciones de Uruguay y Argentina.
¿Dónde se puede ver AMIA: la serie?
La serie se estrenará el viernes 18 de julio en Telefe y estará disponible completa en Flow desde el 17 de julio. Una serie que interpela, conmueve y sacude, en torno a una herida que sigue abierta.
La historia sigue a Diego, un agente del Mossad cuya hermana murió en el atentado a la Embajada de Israel en Buenos Aires. En su búsqueda de respuestas, se une a Gisela, una periodista local, y juntos se adentran en un mundo de espionaje, agencias de inteligencia, tráfico de armas y secretos de Estado. Un territorio donde la justicia y la venganza se vuelven indistinguibles, y donde las certezas se desvanecen. El viaje que emprenden finalmente los llevará a reexaminar su conexión con sus familias e incluso su concepto de identidad.
Con una narrativa ágil y de alto impacto visual, la serie combina material de archivo con producción original de alta calidad, creando una experiencia de inmersión total. A medida que la trama avanza, el espectador se verá enfrentado a interrogantes aún sin resolver: ¿Qué fue verdad y qué se encubrió? ¿Qué intereses movieron las piezas? ¿Dónde termina la memoria y empieza la ficción?
La serie fue creada por Givon Snir (también showrunner) y Shuky Gur, y dirigida por el cineasta uruguayo Guillermo Rocamora, reconocido por dramas premiados como Solo (Premio Iberoamericano de Ópera Prima en el Festival de Miami 2013) y el cortometraje Buen Viaje, seleccionado en los festivales de Cannes y Bilbao.
El actor israelí Michael Aloni, interpreta a Diego, Malena Sánchez es Gisela la periodista y el elenco incluye a Alfonso Tort, César Bordón, Soledad Pelayo, Roberto Suárez y Jameel Khoury entre otros talentos de Israel, Argentina y Uruguay.
También te puede interesar
-
Lisa se une al elenco de estrellas de la serie "Hitmakers" de Netflix: cuándo estrena
-
Netflix confirmó el estreno de la serie "En el barro", el spin-off de "El Marginal": quiénes serán las protagonistas
-
Saja Boys, el grupo de la película animada "KPop Demon Hunters", destronó a BTS en Spotify
-
Revelaron las tres candidatas a interpretar a Moria Casán en su serie: "Bien argentinas"