Freen Sarocha (AFP)
Primera vez

La actriz Freen Sarocha brilló en su debut en la MET Gala 2025

La intérprete tailandesa consolida su posición como una de las figuras importantes de la moda contemporánea.

La actriz tailandesa Sarocha Chankimha, también conocida como Freen Sarocha Chankimha o Freen Sarocha, hizo un deslumbrante debut en la alfombra roja de la MET Gala 2025 de la mano de Valentino, marca de lujo que representa como embajadora desde enero de 2025.

Freen Sarocha. Foto: AFP

Freen lució un blazer color cáscara de huevo con ribete de piel negra y un lazo rosa, y una falda larga con abertura hasta el muslo. Para completar el atuendo, llevó medias de encaje y una camiseta interior con bordados de piedras preciosas.

Respecto al maquillaje, optó por un look suave y luminoso. En los ojos, aplicó una sombra nude con un toque rosado, realzada por unas pestañas finas. Completó el look con un toque de rubor rosa y labios nude.

Freen es una cantante, modelo y actriz tailandesa, de cine y televisión. Nació el 8 de agosto de 1998, en Bangkok, Tailandia. Se graduó en la Universidad de Rangsit con un título en Relaciones Públicas y Comunicación Corporativa.

Freen saltó a la fama por su papel en el programa de televisión romántico tailandés de 2022 “GAP: The Series”, donde protagonizó junto a Rebecca Patricia Armstrong, una actuación por la que obtuvo elogios locales e internacionales. Fue la primera serie de amor de chicas (GL) de Tailandia. En 2024, Sarocha también protagonizó las películas “Uranus 2324” “The Loyal Pin”, tras lo cual asistió al Festival de Cine de Cannes de 2024.

Recientemente, apareció en la película de comedia de terror de 2024 “Rider”. En 2025, Freen protagonizará la muy esperada serie de televisión “Cranium”.

Freen Sarocha. Foto: AFP

Freen Sarocha. Foto: AFP

¿Cuál es el tema de la Gala Met 2025?

El tema de la gran noche explora la rica y complicada historia de la estética dandi y sus capas sociopolíticas. También celebra la inauguración de la exposición correspondiente, "Superfine: Tailoring Black Style", en el Instituto del Traje del Museo Metropolitano de Arte. Pero para los amantes de la moda, la Gala Met es sencillamente una de las alfombras rojas más importantes del mundo, con un poder estelar cegador.

El libro de la comisaria invitada y profesora de Barnard Monica Miller "Slaves to Fashion: Black Dandyism and the Styling of Black Diasporic Identity" fue la inspiración del Met. Su libro detalla cómo el dandismo fue un estilo impuesto a los hombres negros en la Europa del siglo XVIII, cuando los sirvientes "dandificados" bien vestidos se convirtieron en tendencia.

Este año, esta gran noche explora la rica y compleja historia de la estética dandi de los hombres negros desde el siglo XVIII hasta nuestros días. Pero para los amantes de la moda, la Gala Met es sencillamente una de las alfombras rojas más importantes del mundo, con una congregación de estrellas comparable a la de los premios Oscar.

En esta Nota