Escandalo con TIFF por un documental sobre la masacre de Hamás en Israel (Web)
Indignante y perturbador

El Festival de Cine de Toronto retira el documental del 7 de octubre porque Hamás no dio permiso y desata polémica: "Es absurdo"

La película narra la historia de Noam Tibon, cuyos esfuerzos para salvar a su familia y a otros durante el ataque del 7 de octubre de 2023 fueron perfilados en un segmento de 60 Minutes.

El documental “The Road Between Us: The Ultimate Rescue” sobre la masacre que perpetró el grupo yihadista islamista Hamás en Israel el 7 de octubre de 2023, fue retirado del Festival Internacional de Cine de Toronto (TIFF, por sus siglas en inglés) porque los organizadores dicen que los realizadores necesitan los derechos del grupo terrorista para usar las imágenes que ellos grabaron de sus asesinatos.

El festival, que celebra su 50º aniversario este año, afirma que la película “The Road Between Us: The Ultimate Rescue”, no cumplió ciertos requisitos para ser proyectada en el prestigioso evento del 4 al 14 de septiembre, al que asisten ampliamente estrellas y peces gordos de Hollywood, señala el New York Post, incluyendo no haber obtenido la llamada “autorización legal” para usar el video transmitido en vivo por Hamas de la violación, asesinato y secuestro de judíos.

“The Road Between Us: The Ultimate Rescue” cuenta la historia del general retirado de las Fuerzas de Defensa de Israel, Noam Tibon, quien se propuso salvar a su familia y a otras personas durante la invasión a Israel y ataque mortal de Hamás, en el que 1.200 personas murieron y 251 fueron tomadas como rehenes, entre ellos bebés, niños y gente de la tercera edad. Es importante señalar que aún hoy Hamás tiene como rehens a 50 personas de las que secuestró hace dos años.

La historia familiar ha sido difundida en un reportaje del programa de noticias estadounidense 60 Minutes. Amir Tibon escribió un libro sobre el ataque, y los creadores de Fauda, Lior Raz y Avi Issacharoff, adquirieron los derechos de la historia para una película dramática.

Incluye vídeos ampliamente difundidos por Hamás, tomados por los terroristas por las cámaras en sus cabezas y ropas, de sus asesinatos de israelíes en el Festival de Música Supernova, celebrado cerca del kibutz Re'im, y en comunidades cercanas. Hamás, grupo terrorista que gobierna la Franja de Gaza desde 2006, no actuó solo, lo acompañaron civiles gazatíes y miembros de la UNRWA (ONU).

Cameron Bailey, CEO del Toronto International Film Festival

Aunque TIFF sostiene que necesitó el permiso de Hamás para usar el material, la productora del documental, Talia Harris Ram, dijo al Times of Israel que el razonamiento era ridículo. “Trabajo habitualmente con el tema de los derechos de los creadores”, dijo. “No hay ningún problema legal en mostrar estos clips, que ya se transmitieron en vivo el 7 de octubre. Desde el punto de vista de la propiedad intelectual, son claramente de dominio público”.

Algunas fuentes dijeron a Deadline que el festival retiró el documental por temor a que se formaran posibles protestas contra Israel en el abarrotado centro de Toronto.

Noam Tibon

Los cineastas le dijeron al medio: "Estamos impactados y entristecidos de que un festival de cine venerable haya desafiado su misión y censurado su propia programación al rechazar esta película. En última instancia, el cine es una forma de arte que estimula el debate desde todas las perspectivas, que puede tanto entretenernos como incomodarnos. Un festival de cine presenta el banquete y el público decide qué verá o no. No somos cineastas políticos, ni activistas; somos narradores. Permanecemos desafiantes, lanzaremos la película e invitamos a la audiencia, emisoras y plataformas de streaming a que saquen sus propias conclusiones una vez que la hayan visto", declararon en su comunicado.

Tibon, protagonista del documental, lamentó la cancelación. "La afirmación de la dirección del festival de que la película no puede proyectarse porque no se obtuvieron 'permisos para utilizar' las imágenes de los terroristas de Nukhba es absurda y extraña, y constituye un daño adicional a las víctimas", dijo al Times of Israel.

Video: civiles gazatíes que acompañaron a Hamás en su invsaión y masacre, secuestraron a Yarden Bibas el 7 de octubre. Lo separaron de su familia, su esposa Shiri y sus hijos Kfir y Ariel. Los tres fueron asesinados por Hamás dureante su cautiverio, mientras Yarden fue liberado un año y medio después.

Noah Shack, el director ejecutivo del Centro para Asuntos de Israel y la Comunidad Judía, una organización canadiense, dijo: "Es inadmisible que TIFF esté permitiendo que una pequeña multitud de extremistas, que utilizan la intimidación y amenazas de violencia, dicten qué películas pueden ver los canadienses en el festival. Esta vergonzosa decisión envía un mensaje inequívoco: la comunidad judía de Toronto, que ha tenido un papel fundamental en el TIFF, ya no está segura ni es bienvenida. Esto debería preocupar a todos los canadienses y deja una mancha en la reputación del festival. TIFF debe revertir esta decisión inmediatamente."

"La verdad no se puede borrar. Las atrocidades cometidas por Hamás no se pueden borrar ni negar". El documental "The Road Between Us: The Ultimate Rescue" será distribuido en Canadá por Cineplex.

En esta Nota