Fuerte discurso de David Kavlin en los Martín Fierro 2025 contra el antisemitismo, el terrorismo y por la liberación de rehenes en Gaza
El periodista ganó como "mejor panelista", y en su discurso sentenció que "El antisemitismo hoy se disfrazada de una supuesta postura humanitaria" y debe terminar.
Durante la 53° entrega de los Premios Martín Fierro, el periodista David Kavlin brindó un firme discurso contra el antisemitismo, el terrorismo, y pidió por la liberación de rehenes que el grupo terrorista palestino Hamás secuestró hace dos años tras su invasión y masacre en Israel, y que aún hoy retienen a 48.
Kavlin se quedó con el premio a "mejor panelista" por su trabajo en el ciclo Todas las Tarde (El Nueve). En su discurso de aceptación, el periodista, que también conduce el noticiero Nuevediario (El Nueve), después de mencionar a su familia, autoridades del canal y compañeros de programa, pidió unos segundos extras para ser contundente contra el antisemitiso creciente gracias a la propaganda.
"Les pido diez segundos más, para escuchar estos nombres...", comenzó Kavlin, antes de nombrar a importantes y reconocidos integrantes de la industria televisiva y del entretenimiento que también son parte de la comunidad judía con destacada trayectoria, como Alejandro Romay, Jaime y Gustavo Yankelevich, Adrián Suar, Mauro Viale, Samuel "Chiche" Gelblung, Fanny Mandelbaum, Carlos Rottemberg, Julián Weich, Andy Kusnetzoff, Sebastián Wainraich, Jorge Guinzburg, Juan Pablo Varsky, entre otros.
"Por lo que hicieron, por lo hacen, por lo que significaron y significan, a nadie se lo ocurriría aquí decirles 'judíos de mierda', sin embargo, créanme que a otros sí se lo gritarían por el solo hecho de ser judíos", remarcó Kavlin sobre el escenario. Y continuó: "Porque el antisemitismo no es una crítica, no es una opinión política, el antisemitismo es odio por identidad. Y hoy se disfrazada de una supuesta postura humanitaria. Y se camufla bajo el antisionismo".
"Conviene recordarlo, los pueblos no son y no pueden ser responsables de las decisiones de sus gobernantes, y mucho menos ser perseguidos por ellos. En pleno Siglo XXI el antisemitismo, como cualquier otra forma de discriminación, como la xenofobia, la homofobia, la transfobia, el odio racial... son cuestiones que atrasan. No pueden tener lugar", sentenció Kavlin.
Y finalizó: "Tengamos el coraje como sociedad de salir a la calle con la única bandera que hoy necesita el mundo, una bandera blanca, el único color que debería tener la bandera, el color de la paz. Que vuelvan los secuestrados, que se pongan fin a las guerras, fin al terrorismo... Buenas noches, gracias por escucharme", cerró Kavlin haciendo referencia a la guerra iniciada por Hamás tras invadir y atacar Israel, y que continúa dos años después debido a los rehenes que el grupo terrorista se niega a liberar (varios de ellos fueron asesinados el mismo 7 de octubre, por lo que secuestraron sus cuerpos).
El discurso de Kavlin se viralizó en la red, llevando el nombre del periodista a convertirse en Tendencia en X.
También te puede interesar
-
El tenso momento que protagonizó Eugenia Ruiz al ver a Priscila Crivocapich en los Premios Martín Fierro 2025
-
Los looks de los ex Gran Hermano para los Premios Martín Fierro 2025
-
Cómo es el salón del hotel Hilton donde se entregarán los Premios Martín Fierro 2025
-
En la previa de los Martín Fierro 2025, Santiago del Moro reveló por qué prefiere conducir solo: "Me siento muy seguro"