Gustavo Cerati (Instagram / Google Maps)
Crece el misterio

Se conocieron datos preocupantes de los restos óseos hallados en la casa que habitó Gustavo Cerati: "Tenían una puñalada"

La autopsia a los huesos humanos encontrados enterrados en el inmueble aportó nueva información que fortalece la hipótesis de un crimen.

El misterio de los restos humanos descubiertos en la casa que alquiló Gustavo Cerati en el barrio de Coghlan vuelve a ser noticia. En las últimas horas, se conocieron los resultados de la autopsia que arrojó llamativos resultados acerca del motivo de la muerte.

¿Qué se sabe de los restos humanos encontrados en la casa de Gustavo Cerati?

Hace unos meses se descubrieron restos humanos perteneciente a una persona que falleció hace varias décadas. Tras el arduo trabajo del Equipo Argentino de Antropología Forense, se conocieron nuevos datos que acrecientan aún más el misterio. La información, que se brindó en el programa Desayuno Americano (América TV), aportó varios elementos a la investigación.

"En las últimas horas se conocieron algunos resultados que cambian un poco la perspectiva de este caso, que se entendía que los huesos podrían ser una persona que habitó el geriátrico que allí existió. Había también una iglesia hace muchos años y puntualmente los datos que se revelaron llaman mucho la atención", comenzó diciendo la periodista Julieta Navarro.

Y agregó el primer dato nuevo: "Los restos pertenecerían a una persona de entre 15 y 19 años. Eso ya cambia un poco las primeras versiones que hablaban de una persona de mayor edad".

También señaló la importancia de los objetos hallados junto a los restos humanos: "Cerca del cuerpo se encontraron objetos que dan la posibilidad de conocer la fecha de muerte. Se encontró un reloj muy típico de los años 80-90, un reloj Casio de esos antiguos que tienen calculadora. Gracias a las características de ese reloj se pudo dar cuenta de las fechas en las que habría muerto esta persona. Además de monedas que también circulaban en esa época".

La autopsia reveló un corte punzante en la cuarta costilla derecha. (Foto: Captura TV | América)

Luego, aportó el dato tal vez más espeluznante revelado por la autopsia: "Los restos tenían una puñalada, un corte punzante en las costillas y en el fémur".

Este es el dato clave que llevó a los investigadores a avanzar en la hipótesis de una muerte violenta, aunque por ahora no se descarta nada. Según explicó Julieta: "Se empieza a sospechar, por las características, de una muerte violenta incluso, podría ser por un ataque previo o también lo que dicen es que el corte pudo haber sido el resultado de las maniobras que se hicieron para enterrar el cuerpo, porque la fosa en la que se lo encontró es muy pequeña, muy precaria".

Si bien aún es muy prematuro hablar de crimen, los datos aportados por la autopsia van en ese sentido. Esto acrecienta la necesidad de identificar a quién pertenecen los restos: "El cuerpo estaba en la medianera que divide las dos propiedades y entiendo que ya el equipo de antropología forense argentino, que es espectacular y que hace un trabajo fabuloso, ya llevó esta investigación hasta donde pudo".

Y agregó respecto de los restos hallados en la casa donde vivió Gustavo Cerati: "Si no hay un reclamo (de familiares o amigos), si no hay una historia sobre estos restos, no sabremos más de la identidad, de las causas y del contexto de esta situación".

En esta Nota